¿Qué es una cuotaparte? –
Los FCI dividen su estructura en unidades llamadas «Cuotapartes».Cuando accedemos a un FCI, lo que estamos haciendo es «suscribiendo Cuotapartes». Quiere decir que nos hacemos dueños de una porción del total del fondoLa cantidad de cuotapartes que adquirís está determinada por el dinero que tengas invertido, y el valor de la cuotaparte.Hay dos acciones que modifican tu cantidad de cuotapartes, las suscripciones y los rescates. Por ejemplo, cuando usás tu dinero disponible invertido en Mercado Fondo para comprar, recargar el celular, cargar la Sube, pagar servicios, hacer un envío de dinero o retirarlo a una cuenta bancaria, estás haciendo un rescate, es decir, parte de tu dinero sale del fondo.
Del mismo modo, cuando ingresa dinero a tu cuenta de Mercado Pago (porque vendiste, ingresaste, te enviaron o transfirieron dinero) y lo invertís estás haciendo una suscripción de cuotapartes del fondo. Por lo tanto, aumenta el monto que tenés invertido.
¿Qué es monto a rescatar pendiente en mercado pago?
¿Qué es el dinero retenido?
Es dinero que queda reservado para resolver un reclamo o contracargo por una operación realizada con Mercado Libre, Mercado Pago o Mercado Envíos, entre otras razones. Dependiendo la resolución del caso, este dinero puede volver a tu Dinero disponible o debitarse de tu cuenta. Si tenés dinero retenido podés conocer el monto, motivo y detalle en «».
¿Qué es suscripción y rescate?
Una suscripción es cuando el inversionista solicita unirse a un fondo en particular. Los mínimos de suscripción varían de un fondo a otro. Una redención es cuando el inversionista retira parte o la totalidad de su inversión de un fondo.
¿Cómo hago para salir de la Inversión de Mercado Pago?
Dentro de la app, ingresá al detalle de tus rendimientos y seleccioná ‘Dejar de invertir’, tu dinero dejará de generar rendimientos. No hay problema si te arrepientes: podés volver a invertir tu dinero al instante.
¿Qué pasa si quedas a deber en mercado pago?
Se te cobrarán recargos diarios. No podrás recibir nuevas ofertas de créditos. Tu historial crediticio se verá afectado.
¿Ya se ha sacado el dinero pendiente?
Una transacción pendiente es una transacción reciente con tarjeta que el comerciante aún no ha procesado por completo. Si el comerciante no toma los fondos de su cuenta, en la mayoría de los casos volverán a ingresar en la cuenta después de 7 días.
¿Qué significa monto de rescate?
Se refiere al retiro de dinero total o parcial de un Fondo Mutuo.
¿Qué es rescatar fondos?
Para retirar el dinero de tu fondo, deberás realizar un rescate. Un rescate es cuando un inversor solicita el retorno de su inversión mediante el rescate de sus cuotapartes, al precio de cierre de la cuotaparte que figura informado, y obtiene por ello el dinero resultante de la inversión.
¿Qué es el plazo de rescate?
Se denomina rescate, cuando se venden las cuotas-partes de forma parcial o total. Cada Fondo tiene un tiempo de rescate específico, que significa que una vez hecha la operación de venta, el dinero se acreditará en un plazo que puede ser entre 24 y 72hs, según el tipo de fondo.
¿Cómo funciona el rescate de fondos de cobertura?
Las Suscripciones se refieren a la entrada de capital en el fondo por parte de los Inversores, y las Redenciones se refieren a la Salida de Capital del fondo. Los fondos de cobertura no tienen liquidez diaria ya que el requisito mínimo de inversión es relativamente grande; por lo tanto, dichas suscripciones y reembolsos pueden ser mensuales o trimestrales.
¿Dónde guardan su dinero los fondos de cobertura?
Un fondo de cobertura recauda su capital a partir de una variedad de fuentes, que incluyen personas de alto patrimonio neto, corporaciones, fundaciones, donaciones y fondos de pensión.
¿Cómo se calcula el valor de rescate de los fondos mutuos?
Su dinero se canjeará al valor liquidativo (NAV) de su fondo para ese día en particular. NAV incluye el total de todos los activos de un determinado fondo menos los pasivos.
¿Debo retirar mis acciones?
Si bien mantener o cambiar a efectivo puede sentirse bien mentalmente y ayudar a evitar la volatilidad del mercado de valores a corto plazo, es poco probable que sea prudente a largo plazo. Una vez que retira una acción cuyo precio ha bajado, pasa de una pérdida en papel a una pérdida real.
¿Los inversores recuperan su dinero?
La forma más común de pagar a los inversores es a través de dividendos. Los dividendos son pagos que se hacen a los accionistas con cargo a los beneficios de una empresa. Se pueden pagar en efectivo o en acciones y, por lo general, se pagan trimestralmente. Otra forma de reembolsar a los inversores es mediante la recompra de acciones.
¿Tienes que devolver el dinero a los inversores?
Si bien no está oficialmente obligado a devolverle a su inversionista el capital que le ofrecen, ya que entrega acciones en su negocio como una parte del trato, esencialmente está regalando una parte de sus ganancias netas futuras.
¿Cómo saber cuál es mi historial crediticio?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emite una alerta por la existencia de la página web www.consultareportedecredito.com que busca engañar a las personas al ofrecer borrarlas del Buró de Crédito o de detener acciones judiciales de cobranza.
La página www.consultareportedecredito.com solicita al usuario datos personales utilizando un formato que asemeja el formulario del Reporte de Crédito Especial utilizado por el Buró de Crédito, de esta manera aprovechan para hacerse de información como: nombre, dirección, teléfono, RFC, CURP y correo electrónico.
Una vez que el usuario da esta información, se abre un chat en línea en donde un ?asesor? indica al usuario que como resultado de la consulta realizada al Buró de Crédito, se le ha detectado un adeudo que ?ya tiene una orden judicial para embargo?. Posteriormente, el asesor ofrece al usuario detener el procedimiento judicial y borrar el supuesto adeudo del Reporte de Crédito Especial, si éste realiza en ese momento, el pago correspondiente en una ?cuenta concentradora? de una institución bancaria específica.
Luego de haber realizado el pago, el chat se cierra y el usuario no vuelve a tener contacto con el supuesto asesor. Es pertinente mencionar que en la página web referida no se observa información de la institución como teléfonos de contacto, dirección, razón social, directorio de responsables, etc. CONDUSEF te recuerda que ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red.
CONDUSEF te recomienda:
Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses. Si no estás de acuerdo con algún dato o registro presenta tu reclamación ante CONDUSEF o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente. También te recomendamos solicitar ante CONDUSEF tu Reporte de Crédito de manera gratuita.
Finalmente, la CONDUSEF informa que presentará una denuncia del sitio www.consultareportedecredito.com ante la Comisión Nacional de Seguridad, en el área de Seguridad Cibernética.
¿Qué significa saldo pendiente por procesar?
¿Alguna vez te ha pasado que miras tu cuenta bancaria y tienes un saldo que no puedes usar y otro que sí y te preguntas por qué? No eres el primero, más de uno se ha llevado un buen susto al ver que hay una diferencia entre su saldo contable y su saldo disponible.
- Acá te contaremos a qué se debe y verás que no hay nada de qué preocuparse.
- Veamos entonces de qué se trata.
- Cómo decíamos, es probable que te hayas preguntado por qué a veces los montos del saldo disponible y contable no coinciden.
- Pues vayamos por partes y empecemos conociendo qué es el saldo disponible.
El saldo disponible es simplemente ese monto de dinero de tu cuenta bancaria que puedes utilizar cuando quieras, sin ninguna restricción. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Bueno ahora pasemos a ver qué es el saldo contable y su diferencia con el saldo disponible.
- El saldo contable es el saldo disponible más los cobros o pagos que aún no se han procesado (saldo disponible + cobros no procesados).
- ¿Procesado? Claro, imagina que en tu cuenta ves que tu saldo contable es de 100 soles y tu saldo disponible 80 y piensas ¿qué pasó? Entonces recuerdas que hace muy poco gastaste 20 soles en un almuerzo.
Esos 20 soles aún no han sido computados, por eso es que se ve una diferencia entre tu saldo disponible y el contable. Puede que te estés preguntando, ¿y por qué se demoran en procesar mis gastos? Buena pregunta, esto ocurre muchas veces porque en las tiendas o comercios donde pagaste o compraste se demoran en pasar sus ventas. Cuando te transfieren dinero o el cobro de un cheque está aún en revisión, suele ocurrir que ese monto lo puedes ver en tu saldo contable, pero aún no en tu saldo disponible (es como si aún no hubiese entrado a tu cuenta). Esto se debe a que el banco en ese momento se está asegurando de que la cuenta que te hizo la transferencia o emitió el cheque tenga fondos.
¿Qué pasa si una transferencia queda pendiente?
Un pago pendiente significa que el establecimiento ha retenido el dinero de tu cuenta, pero aún no lo ha cobrado. El establecimiento suele tardar de 3 a 4 días en reclamar el dinero de tu cuenta.
¿Qué es el saldo pendiente?
A menudo se produce un saldo pendiente cuando usa su tarjeta de débito: su banco está al tanto de la transacción, pero el comerciante no puede enviar el cargo para el pago hasta el final del día hábil, dejándolo en un estado pendiente.
¿Qué significa saldo incluido pendiente?
Saldo, incluidas las transacciones pendientes: esta es la cantidad de su propio dinero, incluidas las transacciones pendientes pendientes. No incluye cheques hasta que se compensan (para obtener más detalles sobre las transacciones pendientes y la compensación de cheques, consulte a continuación).
¿Por qué está pendiente el dinero que alguien me envió en la aplicación de efectivo?
El remitente que envía los pagos no ha verificado el efectivo. La aplicación retendrá el pago y no se transferirá. La aplicación de efectivo puede haber marcado su cuenta y está saliendo de la transacción. La aplicación de efectivo puede encontrar su pago inusual o inseguro, lo que podría ser el motivo por el cual su pago está pendiente.