Saldo negativo: Se puede generar a partir de las comisiones que tu banco cobra. Así, si no tienes más dinero en la cuenta, las comisiones seguirán al grado de causarte un tipo de deuda.
¿Cuánto tiempo puedo estar con saldo negativo?
¿Cuántos días puedo estar en negativo? – Las entidades bancarias suelen establecer que un saldo en negativo por un tiempo máximo de hasta 90 días es un descubierto, Pasado este tiempo, si no se ha regularizado la cuenta, el banco considerará al cliente como moroso y la deuda pasaría a ser un crédito de cobro dudoso,
¿Qué pasa si tengo saldo negativo?
Si usted ingresa a la cuenta en línea de su tarjeta de crédito y ve un saldo negativo, podría preocuparse. ¿A qué se debe este saldo? ¿Qué significa? – Al contrario de lo que podría pensar, tener un saldo negativo en su cuenta de tarjeta de crédito, conocido como saldo acreedor, no significa necesariamente que su crédito disponible se haya reducido o que haya hecho algo malo.
- De hecho, un saldo negativo en su cuenta de tarjeta de crédito podría significar simplemente que el emisor de su tarjeta le debe dinero a usted,
- Cuando realiza una compra con su tarjeta de crédito, el monto de esa compra se suele sumar al saldo de su tarjeta de crédito, que es lo que debe en esa cuenta en ese momento dado.
Liquidar una tarjeta de crédito por lo general significa reducir el saldo de la cuenta a cero. ¿Pero qué pasa si su saldo es de -$10, o de -$100? Un saldo negativo en su tarjeta de crédito es potencialmente un indicio de que usted pagó más de lo que debe.
La devolución de una compraUn reembolso de algunos cargos de la tarjeta de crédito (en inglés) (tasas anuales, cargos por retraso, cargos por intereses, etc.)Un reembolso debido a un cargo erróneo o fraudulentoUn crédito en su estado de cuenta otorgado por el emisor de la tarjeta como parte de una bonificación o promoción de inscripción
Greg Johnson, cofundador de Club Thrifty, explica que hay casos en los que se puede emitir un crédito de estado de cuenta, como los canjes de tarjetas de recompensa. «Si se realiza un pago parcial del saldo y luego se reclama un crédito en el estado de cuenta, se puede terminar con un saldo negativo», afirma.
Johnson explica cómo se podría dar esta situación: «Digamos que su saldo pendiente es de $500. Usted realiza un pago de $400 y luego solicita un crédito para gastos de viaje de $300. Así, acabaría con un saldo de -$200». En la mayoría de estas situaciones, usted tiene opciones para gestionar el saldo negativo resultante.
Ya hablaremos de ello. Pero primero, analicemos algunas preguntas comunes relacionadas con un saldo negativo en la tarjeta de crédito.
¿Cómo cancelar tarjeta con saldo negativo?
¿Vas a cancelar tu tarjeta? Hazlo sin problemas Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros | 28 de mayo de 2021
Tu tarjeta debe estar en ceros totales: para llevar a cabo la cancelación primero verifica que no exista ningún movimiento a favor o cargo en contra, para ello imprime tu historial de movimientos y verifica cada uno de los cargos por pagar. Procura dar de baja las domiciliaciones: aunque la mayoría se cancelarán junto con tu tarjeta, es conveniente que notifiques a los medios de pago asociados, ya que, mientras existan cobros pendientes, tu cuenta bancaria no podrá darse de baja. Comunica a tu institución financiera la decisión de cancelar tu tarjeta: puedes hacerlo por teléfono o por escrito en cualquier sucursal. Lee detenidamente las condiciones de cancelación. Ten presente que si abriste la cuenta con otra persona, ambos tienen que dar el consentimiento y su firma para cancelarla. La institución está obligada a proporcionarte un acuse de recibo, clave de confirmación o número de folio. Algunas veces pueden pedirte la tarjeta además de llenar un formulario. Si no cuentas con la tarjeta, no te preocupes, solo deberás manifestar por escrito que fue destruida o que no la tienes. Este trámite es totalmente gratuito: el Banco no podrá penalizarte o cobrarte alguna comisión por la cancelación, es un trámite gratuito. Notifica a las Sociedades de Información Crediticia (Buró y Círculo de Crédito), que la cuenta ha sido cerrada sin adeudo o pedir un reporte de crédito especial con dichas sociedades para que verifiques que ya no se reporta deuda alguna.
Recuerda: Por tu seguridad da de baja las tarjetas que no utilizas, aunque estén en ceros. Algunos bancos te cobran comisiones si no tienes un saldo mínimo. : ¿Vas a cancelar tu tarjeta? Hazlo sin problemas
¿Qué significa tener saldo negativo en la cuenta corriente?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 29 de noviembre de 2011. |
Un sobregiro es una situación en la que una cuenta corriente, caja de ahorros o libreta de ahorros, tiene saldo menor que cero, negativo. El cliente ha gastado más dinero del que tenía en esa cuenta y debe ese dinero al banco. Esta situación también se suele llamar descubierto o números rojos, por el color en el que son impresos convencionalmente los saldos negativos.
Un porcentaje del saldo negativo, por el hecho de haber pasado de saldo positivo a negativo e independientemente del tiempo que dure el descubierto. Un interés anual como el de cualquier crédito, que suele en este caso ser bastante alto. Una comisión mínima, independiente de la cuantía de la deuda.
Aunque los números rojos son relativamente caros, nunca pueden superar el interés legal en 2,5 veces. Para evitar los números rojos se puede:
Negociar con el banco que el cargo mensual de la tarjeta de crédito, se apliquen en una fecha posterior al cobro de la nómina, Pedir al banco que no permita hacer compras con tarjeta de crédito superiores a lo disponible en la cuenta de la tarjeta. Gestionar con el banco una línea de sobregiros para cuentas corrientes
De todos modos, no todas las cuentas permiten que el saldo se vuelva negativo.
¿Cuánto tiempo se puede estar en números rojos?
¿Números rojos? Las cantidades que cobra de comisión el banco por un descubierto en la cuenta Un descubierto bancario ocurre cuando nuestra cuenta se queda en números rojos, Nuestro saldo es negativo y la cantidad que aparece es el dinero que el banco «presta» al cliente mientras este consigue saldr sus deudas, los bancos cobran un importe por haber prestado dinero al cliente cuando este no tenía saldo suficiente.
¿Cuántos días se puede estar en descubierto BBVA?
¿Qué comisión por descubierto aplica cada banco? – A diferencia de otras como la comisión de mantenimiento y la comisión de apertura en las hipotecas, la comisión por descubierto la incorporan la mayoría de entidades bancarias españolas. Lo común es que apliquen un porcentaje – 4,5% – sobre la cantidad que se debe, estipulando además un mínimo a pagar independientemente de la deuda pendiente: 15€ en la mayoría de los casos.
Entidades bancarias | Comisión de apertura por descubierto | Comisión de regularización del descubierto |
---|---|---|
BBVA | 4,5% (mínimo 15€) | 30€ |
Banco Santander | 5% (mínimo 15€) | 49€ |
Bankia | 4,5% (mínimo 15€) | 35€ |
Banco Sabadell | 4,5% (mínimo 15€) | 39€ |
Bankinter | 4,5% (mínimo 15€) | 35€ |
Caixabank | 4,5% (mínimo 15€) | 35€ |
Deutsche Bank | 4,5% (mínimo 15€) | 30€ |
Deutsche Bank | 4,5% (mínimo 15€) | 30€ |
Evo Banco | Sin comisión | Solo te cobrarán 20€ si ha vencido una reclamación |
Ibercaja | 4,5% (mínimo 15€) | 35€ |
ING | 2 días de descubierto gratis* | No se aplica |
Liberbank | 4,5€ (mínimo 18€) | 39€ |
Openbank | 0,66% | 33€ después de dos semanas |
Abanca | 4,50% (mínimo 15€) | 39€ |
Si superas los dos días de descubierto en tu cuenta de ING, se te aplicará una comisión de 3,99€ al mes. Cuenta Nómina ING Oferta Liberbank
¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de débito?
Si después de un mes no se ha realizado ningún pago, el banco hará llamadas de cobro a ti y a tus referencias, y posteriormente se pasarán tus datos a despachos de cobranza.
¿Qué pasa si no tienes dinero en la tarjeta de débito?
Los riesgos de las tarjetas de débito – Como ya hemos dicho, tener una tarjeta de débito es una buena opción para tener acceso directo a tu dinero, realizar compras sin necesidad de efectivo, no estar cargando efectivo, tener un control de tu dinero y presupuesto, entre muchas otras cosas.
Sin embargo, traen consigo algunos riesgos. El principal es que si logran clonar, robar datos y tener acceso a tu cuenta, podrían obtener tu dinero, ya sea el de tu cuenta de débito o de ahorros, si ambas están asociadas, se podrían ver comprometidas. El robo de tu información, golpearía directamente a tus finanzas.
Sería lo más parecido a un robo de efectivo. Por eso es importante estar al tanto de cuánto dinero tienes en tu cuenta, así como asegurarte de verificar cada transacción realizada. Cualquier anomalía o cargo no reconocido, lo mejor es reportarlo directamente con la institución financiera.
Entre los cobros más comunes es un cobro doble en una tienda con el mismo monto y concepto, pero esa usualmente se reembolsa después de unos días. Eso sí, si alguien roba y hace compras con tu tarjeta, es más difícil recuperar ese dinero porque se toma directamente de tu cuenta y como tienen las medidas de seguridad que ya hemos platicado, el banco creerá que eres tú quien está realizando estas transacciones.
Por una transacción no reconocida con una tarjeta de crédito, la institución financiera hará más por ella, ya que es su dinero, mientras que en la de débito es el tuyo. Otro riesgo que hay que tener en cuenta, es la posibilidad de un sobregiro en su cuenta.
- Esta es otra razón por la que es tan importante ser consciente de cuánto dinero se tiene.
- Si utilizas tu tarjeta de débito para hacer una compra pero no tienes suficiente saldo corriente para completar la compra, se producirá un sobregiro en tu cuenta.
- El sobregiro, usualmente provoca cargos.
- El costo del cargo por sobregiro es diferente de un banco a otro, así que asegúrese de tenerlo en cuenta al solicitar una tarjeta de débito por si acaso.
Eso sí, muchos de estos riesgos dependen de cada usuario y en dónde utiliza sus tarjetas. Recuerda que como medida de prevención es necesario que cada que pagues con ella, te lleven la terminal hasta donde estás, además de proteger tu NIP. También es tu responsabilidad conocer cuánto dinero tienes en tu cuenta para evitar sobregiros.
¿Qué pasa si nunca pago el manejo de cuenta?
Lo que pasa si no cancelas una cuenta bancaria es que la cuenta personal o de nómina quedará cancelada por el mismo banco. Pero, si cuentas con dinero en tu tarjeta es posible que antes de extinguirla se cobren algunas comisiones por inactividad o manejo de cuenta.
¿Qué pasa si me quedo en negativo en el banco Santander?
Si utilizás el descubierto, se cobrará una tasa de interés diario, que podés consultar en tu Resumen de Cuenta. El cobro del interés se realiza a mes vencido, el día 6 o hábil siguiente.
¿Cuánto tiempo puede estar inactiva una tarjeta de débito?
Este video te puede interesar – De acuerdo con la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), » una cuenta se considera inactiva cuando en el transcurso de tres años no ha tenido movimiento por depósitos o retiros».
Tarjeta de crédito: El método de pago más utilizado por los mexicanos para comprar en línea Asimismo, aclara que el cobro de comisiones del banco no se considera como un movimiento financiero. Además, en caso de que pase el periodo de tres años sin actividad, el dinero existente se va a la cuenta global, la cual sigue generando intereses mensuales aunque no cobra recargos,
CUIDADO: Conoce los números no debes de usar como NIP en tus tarjetas En ese periodo expirado los recursos siguen siendo del propietario de la cuenta, pero si pasan 3 años más de inactividad, es decir, 6 años en total, de acuerdo con el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, «los bancos tienen la obligación de enviar a la Beneficencia Pública los recursos ubicados en cuentas -tanto de cheques como de ahorro e inversiones-«, explica la Condusef,
¿Qué pasa si tu cuenta está sobregirada?
¿Cómo evito sobregiros de la tarjeta de débito? | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor Existen alternativas a la cobertura contra sobregiros en la tarjeta de débito. Si tiene una cuenta de ahorros en el mismo banco o cooperativa de crédito en que tiene su cuenta corriente, la mayoría de esas instituciones le permitirán vincular las dos cuentas.
- De este modo, si sobregira su cuenta corriente, la institución transferirá dinero de su cuenta de ahorros para cubrir el sobregiro.
- Cuando esto sucede, generalmente le cobrarán una tarifa, pero casi siempre esa tarifa será menor que el cargo por sobregiro.
- Muchos bancos y cooperativas de crédito también ofrecen líneas de crédito contra sobregiros a los consumidores que califiquen para ello.
Si usted califica y sobregira su cuenta corriente, el sobregiro se cubrirá con esta línea de crédito. En otras palabras, esto le permite tomar dinero prestado, para cubrir un sobregiro. Cuando ocurra, usualmente le cobrarán una tarifa. Asimismo, le cobrarán intereses sobre la cantidad que tome prestada para cubrir el sobregiro.
- Esa tarifa más los intereses serán por lo general, menos que la comisión que le cobrarán cada vez que se sobregire, de acuerdo a las prácticas para tratar sobregiros de cada banco o cooperativa de crédito.
- Para reducir los cargos relacionados con sobregiros, revise su saldo lo más cuidadosamente posible.
Es posible inscribirse para recibir alertas de saldo bajo a través de su banco u otros proveedores del servicio. Estas alertas pueden ayudarle a saber cuándo está en riesgo de sobregirar su cuenta. Si usted realiza transferencias electrónicas con regularidad, como pagos de hipoteca o de servicios públicos, asegúrese de saber por cuánto serán y el día en que ocurrirán.
¿Cuánto te cobra el banco por un descubierto?
¿Qué es la comisión por descubierto y cómo se calcula? – La comisión por descubierto es un cobro que nos va a hacer el banco cuando nuestra cuenta se quede en números rojos o saldo negativo (lo que se denomina como descubierto bancario ). Suele ocurrir cuando nos pasan una factura por el banco y el saldo en la cuenta es inferior al de la factura.
- Comisión de descubierto : te cobran un porcentaje sobre el saldo deudor de la cuenta. La mayoría de bancos aplican una comisión de un 4,5% con un mínimo de 15€.
- Intereses de demora : te aplican unos determinados intereses en función del número de días que has estado en números rojos, cuantos más días tardes en regularizar la situación más acabarás pagando. Se suele aplicar un interés del 7,50% TAE.
- Reclamación de posiciones deudoras : se trata de una comisión única en concepto de gastos de gestión por el cuál el banco tiene que ponerse en contacto contigo para reclamar la deuda. Se suele aplicar una comisión de entre 0€ y 49€.
Revolut es uno de los bancos que no cobran comisión por estar en descubierto, Y ahora, si te registras como nuevo usuario desde Roams y realizas un pago con la tarjeta física o virtual, recibirás 10€ gratis, Date de alta y goza de las ventajas que el neobanco tiene para ti. Cuenta Cuenta Corriente 0€ Mantenimiento y administración Débito Tarjetas gratuitas incluidas Sin remuneración Remuneración TAE
Comisiones de descubierto en principales bancos | |||
---|---|---|---|
Banco | Comisión por descubierto | Intereses de demora | Reclamación de posiciones deudoras |
Banco Santander | 5% (mínimo 15€) | 7,50% TAE | 49€ |
BBVA | 4,5% (mínimo 15€) | 7,25% TIN | 30€ |
CaixaBank | 1,824% | 0% | 40€ |
Banco Sabadell | 4,5% (mínimo 15€) | 7,50% TAE | 39€ |
Bankinter | 4,5% (mínimo 15€) | 5,87% TAE | Desde 0 hasta 45€ |
Unicaja | 4,5% (mínimo 15€) | 7,50% TAE | 45€ |
ING | 2 días gratis (luego 3,99€ al mes) | No aplica | No aplica |
Ibercaja | 4,5% (mínimo 15€) | A consultar | 35€ |
Deutsche Bank | 4,5% (mínimo 15€) | A consultar | 30€ |
Abanca | 4,50% (mínimo 15€) | 7,30% trimestral | 43€ |
Openbank | 0,66% | 7,50% TAE | 33€ después de 14 días |
Imagin | 1,824% | 0% | 40€ |
Laboral Kutxa | 4% (mínimo 15€) | A consultar | 35€ |
Cajamar | 3% | 0% | 45€ |
Cajasur | 4,5% (mínimo 18€) | A consultar | Desde 0€ hasta 40€ |
Cuenta Cuenta Nómina Smart TV LG 4K 50″ Promoción Sin remuneración Remuneración TAE 0€ Mantenimiento y administración Crédito Tarjetas gratuitas incluidas Cuenta Cuenta Nómina 150€ con nómina desde 1.000 €/mes Promoción Sin remuneración Remuneración TAE 0€ Mantenimiento y administración Débito Tarjetas gratuitas incluidas Cuenta Cuenta Corriente 0€ Mantenimiento y administración Débito Tarjetas gratuitas incluidas Sin remuneración Remuneración TAE Cuenta Cuenta Corriente 0€ Mantenimiento y administración Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas Para calcular cuánto tendremos que pagar por esta comisión por descubierto, tienes que conocer primero el porcentaje que aplica el banco por este concepto.
- Por ejemplo, si un mes nos hacen un cargo generándose un descubierto de 500€ en nuestra cuenta, y nuestro banco tiene una política en la que aplica una comisión por descubierto del 4,5% (mínimo de 15€). Calculamos el 4,5% sobre 500 y nos sale una comisión de 22,50€,
- A la cantidad anterior tendríamos que añadirle la comisión de reclamación de posiciones deudoras, que puede ir desde los 0€ hasta los 50€ en función de la política de cada banco. Esta comisión se suele calcular en función del método en el que nos los comunican (siendo el burofax lo más caro y las notificaciones push o los SMS lo más barato) o bien por la cantidad adeudada (a mayor deuda mayor comisión por posiciones deudoras).
- Pero no acaba aquí, dependiendo del tiempo que tardemos en regularizar la situación nos aplican un intereses de demora como si de un préstamo personal se tratara, Hay bancos que no aplican intereses y otros aplican un máximo de 7,50% TAE. Imagínate que tardas 7 días en devolver esos 500€ y nuestro banco aplica la demora al 7,5%, el cálculo sería el siguiente: aplicamos el 7,5% de 500€ = 37,5€ y después recalculamos sobre esa semana: (37,5€ / 365 días) x 7 días = 0,72€. Por lo que solo pagarías 72 céntimos de euro en concepto de intereses de demora,
¿Cuánto cobran los bancos por descubierto?
Comisión por descubierto. Esta comisión normalmente es un porcentaje que ronda el 4% sobre el saldo adeudado con un mínimo, que suele ser de 15 euros.
¿Qué es el límite de descubierto?
Es un crédito que el banco decide concedernos como titulares de una cuenta, cuando acepta retiradas de fondos o pagos (de recibos u otros) sin que haya saldo suficiente en ella. La decisión de conceder o no un descubierto suele ser del banco, por lo que si quieres que en tu cuenta no exista esta posibilidad, debes comunicárselo para que sepa que renuncias a que te concedan descubiertos.
Tiene intereses. La entidad cobrará la comisión por descubierto. Si eres consumidor, el coste del descubierto tiene un límite legal Abre en ventana nueva, de forma que la aplicación conjunta de la comisión y del interés por descubierto no puede dar lugar a una tasa anual equivalente superior a 2,5 veces el interés legal del dinero.
No debes confundir la comisión del descubierto con el gasto por reclamación de posiciones deudoras, que algunos bancos cobran por el servicio de reclamar el descubierto. Para cobrar este gasto deben verificarse una serie de requisitos, que te detallamos aqui.
¿Qué pasa si tengo saldo negativo en mi tarjeta de debito BBVA?
¿Hay penalizaciones si tengo saldo negativo? – Cuando tu cuenta de débito tiene saldo negativo, es decir hay un descubierto tácito, la manera más eficaz de solucionarlo es cubrir la deuda ingresando el dinero a la cuenta lo más pronto posible porque sí, te cobran una comisión,
- Conviene hacerlo cuanto antes para evitar que suban los intereses y/o comisiones, ya que en su cálculo se tiene en cuenta el número de días que el saldo ha estado en negativo,
- Estos gastos se cobran o cuando se produce la liquidación de la cuenta en el plazo que se haya pactado con el banco.
- Para el cálculo de la comisión por descubierto se toma el mayor saldo deudor del período de liquidación y se le aplica un porcentaje, que en ningún caso podrá dar lugar a una Tasa Anual Equivalente (TAE) superior a 2.5 veces el interés legal del dinero e n los descubiertos tácitos en cuenta con consumidores.
Si el descubierto tácito se prolonga, el banco puede r epercutir esta comisión fija por las gestiones realizadas para reclamar al cliente ese saldo negativo. Para evitar el saldo negativo, lo más recomendable es que antes de que llegue algún pago que pueda dejar la cuenta de nómina en números rojos, hay qu e intentar adelantarse para evitarlo.
¿Qué pasa si te pasan un recibo y no hay dinero en la cuenta BBVA?
¿Cómo volver a pagar un recibo devuelto? – Hola, Una vez el banco a devuelto un recibo, no se puede recuperar. Tendrás que contactar con la entidad emisora del recibo, para que te lo vuelvan a presentar domiciliado a tu cuenta o que te indiquen que opciones tienes para poder pagarlo.
¿Qué es el saldo a favor en BBVA?
El saldo a favor de mi tarjeta – Ahora bien, el saldo a favor es distinto. Este saldo es el monto que se genera cuando haces pagos superiores al saldo total de la tarjeta de crédito. Para entenderlo de manera más sencilla se puede hacer con un ejemplo: Imagina que tu saldo total es de $5,000 pesos y, cuando llega la fecha de pago, haces un depósito por $7,000 pesos.
Esos 2 mil pesos extras que pagaste se tomarán como saldo a favor. No significa que ahora tengas un crédito más amplio, si lo que buscas es tener más crédito lo ideal es acercarte al banco para ampliar tu línea de crédito. Si tienes una compra a meses sin intereses, no se va a reducir la cantidad de meses o se va a pagar la deuda con anticipación,
Los meses sin intereses son un acuerdo por cierta cantidad a plazos establecidos. El saldo a favor te servirá para que el o los próximos meses se pueda pagar la deuda que tengas con ese saldo. A veces se puede tener saldo a favor por los beneficios que te ofrezca una tarjeta por utilizarla de cierta manera.
¿Qué pasa si mi cuenta está en números rojos?
Dejar la cuenta en números rojos, un error que se paga muy caro Despistarse con la tarjeta de crédito o los recibos del hogar puede acabar generando un agujero en la cuenta corriente. Un agujero que puede acabar costando mucho dinero. Quedarse en números rojos es sinónimo de contraer una deuda.
- Cuando la cuenta corriente entra en descubierto, significa que el banco le ha prestado al cliente unos fondos que no tenía, por ejemplo para pagar un recibo.
- Como cualquier préstamo, hay que pagar unos intereses.
- Sin embargo, lo que suele encarecer el coste de un descubierto no son los intereses, que a veces pueden ser únicamente unos céntimos, sino las comisiones, señalan los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com, que han analizado cuáles son los,
El interés habitual que cobran los bancos sobre el saldo deudor suele ser del 7,5% nominal anual. Esto significa que un cliente que tenga un saldo negativo de 50 euros durante un mes tendría que pagar 31 céntimos. Pero a esos céntimos, habrá que sumarle la comisión de apertura del descubierto, que suele ser del 4,5% con un mínimo de unos 15 euros,
¿Qué es el límite de descubierto?
El descubierto en la cuenta bancaria se produce cuando hay dinero negativo (los famosos números rojos ) porque se han realizado salidas de dinero (pagos, disposiciones, transferencias) en cantidad mayor que el saldo que había en la cuenta. Es algo que nos puede pasar a todos por no haber previsto nuestras operaciones bancarias, los pagos que iban a llegar a la cuenta.
¿Cuánto tiempo puedo estar en números rojos Santander?
El tiempo que se puede estar en números rojos es de 90 días, aproximadamente. Pasados esos días, el banco calificará al cliente como moroso, lo que repercutirá en cualquier actividad donde se involucre un crédito o compromiso de deuda.