¿QUÉ PASA SI NO PAGO MI DEUDA EN ELEKTRA ? –
Los intereses aumentan: Elektra establece que si la cuenta cae en retraso de pago se comenzarán a aplicar intereses, los cuales serán calculados de acuerdo con la tasa de interés que te haya sido asignada. La tasa de interés ronda el 60% anual. Se perjudicará tu historial crediticio: Entre más tiempo pases sin pagar en Elektra, más se verán afectados tus registros en el Buró de Crédito y será más difícil tramitar productos como tarjetas de crédito, créditos personales, etc. Considera que el historial crediticio es de suma importancia, ya que funciona como carta de presentación frente a los bancos o empresas otorgantes de crédito e, incluso, en algunos empleos ya comienza a tomarse en cuenta al momento de iniciar el proceso de selección de personal. Las llamadas y los famosos despachos de cobranza: Elektra aumentará sus esfuerzos llamándote a ti y tus referencias con tal de recuperar su dinero. Si lo anterior te resultó severo, entonces no vas a desear que tu deuda se venda a un despacho de cobranza, la cual es una de las últimas consecuencias. Lo problemático de los despachos es que no son los más dóciles cuando de cobrar se trata, ya que hasta podrían mencionar la palabra cárcel en sus negociaciones y hasta el término embargo.
¿Qué pasa si me atraso en mi pago de Elektra?
¿Pueden meterme a la cárcel por no pagar mi deuda a Elektra? – En resumen, no. Si estás endeudado en Elektra u otra tienda departamental, como Coppel, no te mandarán a la cárcel por tu falta de pago, dado que se considera una deuda de carácter civil, y en todo caso, lo que puede aspirar Elektra es a un embargo judicial, mismo que debe ser emitido por un juez tras hacerse un juicio.
Lee: SCJN rechaza recurso de Grupo Elektra contra el pago de 2,600 mdp al SAT
Si luego de pasar 90 días, Elektra no recibe un pago o negociación de tu parte, tiene el derecho de vender tu deuda a un despacho de cobranza, o bien, proceder con una demanda para recuperar el monto del crédito otorgado. Para este entonces, recibirás un aviso de demanda para ir a las audiencias programadas, donde el juez determinará la forma más efectiva de concluir con ese problema.
- Si acuerdan un embargo, solamente serán las autoridades debidamente identificadas quienes accedan a tu domicilio para sustraer los bienes necesarios para ser vendidos y pagar la parte correspondiente a Elektra, junto a los intereses acumulados.
- Al final, Elektra recupera los ingresos de tu crédito y si hay un excedente de los bienes vendidos, estos pasarán a ser entregados para que los uses.
Finalmente, tienes derecho de denunciar ante la Profeco, si llegas a ser amenazado y acosado por cobradores de Elektra. MÁS NOTICIAS: Alto Nivel Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
¿Cuánto cobran por un día de retraso en Elektra?
Penalidad diaria por pago tardío de 0.5% de la cuota impaga ; esta penalidad se cobrará a partir del día 15 de atraso y se calcula a partir del día siguiente del vencimiento de la cuota.
¿Qué pasa si me atraso 2 días en Elektra?
¿QUÉ PASA SI NO PAGO MI DEUDA EN ELEKTRA ? –
Los intereses aumentan: Elektra establece que si la cuenta cae en retraso de pago se comenzarán a aplicar intereses, los cuales serán calculados de acuerdo con la tasa de interés que te haya sido asignada. La tasa de interés ronda el 60% anual. Se perjudicará tu historial crediticio: Entre más tiempo pases sin pagar en Elektra, más se verán afectados tus registros en el Buró de Crédito y será más difícil tramitar productos como tarjetas de crédito, créditos personales, etc. Considera que el historial crediticio es de suma importancia, ya que funciona como carta de presentación frente a los bancos o empresas otorgantes de crédito e, incluso, en algunos empleos ya comienza a tomarse en cuenta al momento de iniciar el proceso de selección de personal. Las llamadas y los famosos despachos de cobranza: Elektra aumentará sus esfuerzos llamándote a ti y tus referencias con tal de recuperar su dinero. Si lo anterior te resultó severo, entonces no vas a desear que tu deuda se venda a un despacho de cobranza, la cual es una de las últimas consecuencias. Lo problemático de los despachos es que no son los más dóciles cuando de cobrar se trata, ya que hasta podrían mencionar la palabra cárcel en sus negociaciones y hasta el término embargo.
¿Qué pasa si me atraso dos días en Banco Azteca?
Cuando pagas fuera de tiempo, pierdes el beneficio del 15% de descuento por pago puntual. Si el atraso es por más de 13 días, tu cuenta empezará a generar intereses.
¿Cómo puedo pagar una deuda en Elektra?
Puedes iniciar el proceso dando clic aquí ? bit.ly/3pY3WRM o si lo prefieres, acude a tu tienda Elektra más cercana, presenta tu INE vigente y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y uno de nuestros asesores te apoyará.
¿Qué pasa si no pago la cuota de la moto?
Si no puedo hacer los pagos de mi préstamo de vehículo, ¿pueden embargar mi vehículo? | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor Su crédito se verá afectado, puede que aún deba un «» o balance deficiente en el préstamo del vehículo, y además será responsable de los costos del embargo. Para evitar el embargo:
Póngase en contacto con su prestamista tan pronto como sea posible. Su prestamista puede estar dispuesto a renegociar un plan de pagos asequible, especialmente si usted ha realizado sus pagos a tiempo en el pasado. Si llegan a un acuerdo, póngalo por escrito de modo que no haya disputas más adelante. Refinancie. Tal vez pueda obtener una tasa de interés más baja o espaciar los pagos en más tiempo. Por lo general, un préstamo con un plazo más largo significa que pagará más en intereses. Compare ofertas. Venda su vehículo. Averigüe cuánto debe del préstamo y luego consulte el valor de mercado aproximado de su vehículo. Si debe menos que el valor del vehículo, puede venderlo y usar la ganancia para pagar el préstamo por completo. Consulte el contrato de su préstamo para ver si existe alguna,
Si usted no paga, el prestamista puede embargar el vehículo. En muchos estados, tan pronto como usted incumpla un pago del vehículo, el prestamista tiene derecho a recuperar o embargar el vehículo sin necesidad de advertirle ni de obtener una orden judicial.
Algunos estados tienen leyes que requieren una notificación antes del embargo, avisándole qué pagos no ha hecho, y proporcionándole un breve periodo de tiempo en el que usted puede hacer dichos pagos para evitar el embargo. Los militares tienen ciertas protecciones adicionales contra el embargo en virtud de la Ley de Ayuda para los Integrantes de las Fuerzas Militares para préstamos y leasing de vehículos obtenidos antes de ingresar al servicio militar,
El prestamista no puede «quebrantar la paz» durante el embargo. Bajo la ley estatal, un prestamista no puede embargar un vehículo a menos que pueda hacerlo sin quebrantar la paz. La definición de «quebrantar la paz» varía según las leyes de su estado. Normalmente incluye cosas como la amenaza o el uso de la fuerza física, sacar un vehículo de un garaje cerrado sin permiso, o continuar con el embargo después de que usted se haya resistido o negado a entregar el vehículo.
- Si el prestamista quebranta la paz, contacte con las autoridades.
- Dicho quebrantamiento de la paz también podría utilizarse como base para reclamar daños y perjuicios, o para presentar una contestación que le permita disminuir la cantidad que finalmente deba tras la venta del vehículo.
- Métodos de embargo.
Además de llevarse físicamente el vehículo, algunos prestamistas pueden utilizar un dispositivo para interrumpir el arranque (SID, por sus siglas en inglés) en lugar de embargarlo, o para facilitar el embargo. Un SID es un dispositivo que le permite al prestamista o arrendador desactivar remotamente el sistema de arranque de un vehículo si un prestatario/arrendatario se retrasa en sus pagos o deja de pagar.
- La desactivación puede ser temporal, hasta que se haga el pago, o puede hacerse para facilitar el embargo.
- Las normas de SIDs varían de estado a estado, así que pregúntele a su prestamista, antes de firmar el contrato, si su vehículo está equipado con un SID.
- Si es así, pregunte cómo funciona este dispositivo; por ejemplo, ¿le darán una advertencia antes de desactivar el sistema de arranque? ¿Hay alguna manera de arrancar nuevamente el vehículo en caso de emergencia? Puede que usted tenga otros derechos y obligaciones en virtud de la legislación de su estado.
Para obtener más información sobre las leyes de su estado, póngase en contacto con con el (en inglés), con la, con un abogado privado, o con la, Consejo: Si usted tiene problemas con el préstamo de su vehículo, puede o llamar al (855) 411-CFPB (2372).
¿Qué pasa si no pago en casa de empeño?
Qué hacer si Ya vendieron lo que empeñaste, recupera dinero
- Si esto sucede puedes recuperar algo de dinero.
- ¡No todo está perdido!
- Si no pudiste refrendar o desempeñar tu prenda y esta fue vendida por la casa de empeño, existe la posibilidad de que recuperes dinero siendo acreedor a un remanente.
El remanente se refiere a la cantidad de dinero que puede recibir el consumidor luego de haber perdido la oportunidad de refrendar o desempeñar su prenda y que al ser vendida, por la casa de empeño, en el periodo de comercialización tuvo un excedente, es decir que el precio de venta es mayor al monto del préstamo, intereses, costos y comisiones que se hayan generado.
Dicho excedente es una utilidad, conocida también como demasía, que le pertenece al consumidor. En otras palabras, si empeñaste una prenda, no pudiste recuperarla y fue vendida, te puede corresponder una cantidad de dinero. ¿En qué momento se da el remanente o demasía? Si el pago del refrendo o desempeño no se realizó dentro del plazo pactado en el contrato, el bien entregado en prenda -como garantía- se comercializa por lo que se puede presentar la hipótesis de que, una vez vendida la prenda, el monto de su venta rebase el del préstamo otorgado, los intereses y comisiones generadas, por lo que la casa de empeño se encuentra obligada a entregar el remanente o demasía al consumidor.
¿Cómo recupero el remanente o demasía?
- Una vez pasado el plazo de refrendo o desempeño de la prenda, verifica en el contrato la fecha de comercialización y el periodo para recuperar el remanente.
- Acude a la casa de empeño a consultar si tu prenda ya fue vendida y si generó saldo a tu favor (lleva tu contrato y una identificación).
- En caso de tener saldo a tu favor, la casa de empeño deberá entregarte el remanente o demasía en efectivo.
¿Sabías qué?
- La mayor parte de los consumidores que pierden sus prendas, no solicitan el
- remanente o demasía correspondiente al que pueden ser acreedores, por lo que es muy importante hacer valer tu derecho.
- De 984 quejas en materia de casas de empeño recibidas por la Profeco en 2019,
- en 28, el motivo de reclamación fue el remanente o demasía.
- El remanente debe estar a disposición del consumidor hasta por un año.
En caso de incumplimiento en los términos y condiciones pactados en el contrato, puedes contactarnos en:
- Teléfono del Consumidor 555568 8722, en la Ciudad de México y el área metropolitana, o al 800 468 8722 en el resto del país.
- Vía WhatsApp al 558078 0488 y 558078 0485
- Así como a través de las redes sociales oficiales en: Twitter @AtencionProfeco y Facebook @ProfecoOficial
: Qué hacer si Ya vendieron lo que empeñaste, recupera dinero
¿Dónde puedo denunciar a un cobrador de Elektra?
Vía telefónica. Desde cualquier parte del país sin cobro de larga distancia 55 1720 7272 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.