Pospago es un concepto que se utiliza para calificar al servicio de telefonía o de televisión que se abona al final del mes, El cliente que cuenta con un abono de este tipo paga una suma mensual luego de acceder a las prestaciones. Quien contrata un servicio pospago, por lo tanto, paga después de usarlo. Un servicio de pospago se paga después de su uso.
¿Qué significa pago postpago?
Servicio de teléfono celular que se paga a fin de mes.
¿Qué es pros pago y prepago?
¿En qué se diferencian? – En pocas palabras, en un plan prepago, pagas por un servicio telefónico por adelantado. Mientras que en un plan pospago, recibes una factura al final del mes según el uso que le diste. Como sus nombres lo dicen, la diferencia entre un plan telefónico prepago y pospago se trata del momento en que pagas por él.
- Ambas opciones tienen sus pros y contras, pero un plan prepago es, por lo general, la mejor opción para cualquiera que busque un plan sin ningún compromiso o cualquiera que no quiera gastar mucho para controlar sus gastos.
- Por otro lado, los planes pospago suelen ofrecer una mejor relación entre la calidad y el precio y la opción de pagar un teléfono móvil mensualmente.
Sin embargo, los planes pospago vienen con un contrato consolidado, a pesar de que las opciones sin contratos se están volviendo más populares y ofrecen más valor. Te puede interesar : Conoce los Cuy planes de telefonía para empresas
¿Qué es mejor tener un plan o prepago?
Entonces ¿contrato o no? – Esto es fácil y siempre respondo lo mismo a la gente que me lo pregunta, ¿recibes más llamadas de las que haces? si es afirmativo, quédate en prepago, por otro lado ¿cuánto consumes al mes en recargas? si la respuesta es más de 300 pesos, vete por un plan de renta, tendrás un mejor equipo y más servicios.
¿Estás mucho tiempo en la calle y rara vez te conectas a un WiFi y necesitas constantemente datos? nuevamente, pospago es la opción. Por último una recomendación, los planes de renta son como una línea de crédito que debe usarse responsablemente, si no eres responsable y crees que no podrás pagar durante la vigencia del contrato, entonces no te metas en problemas.
Sin duda los planes de renta ofrecen más benéficos que el prepago, pero también más riesgos y compromiso, por ello esta modalidad es la que menos presencia tiene en el país y donde incluso las nuevas operadoras virtuales siguen analizando el incluirlo dentro del catálogo de sus servicios.
¿Cómo es el plan prepago?
Como su nombre lo indica, prepago Claro es un servicio que se paga antes de usarse. Funciona mediante la recarga de saldo, cuando se acaba la recarga, ya sea para hacer llamadas, mandar mensajes o utilizar megas de Internet, tienes que volver a pagar para disfrutar del servicio.
¿Cuál es la diferencia de prepago y pospago?
24 mayo, 2018 En Posted in Articulos
Muchas veces a la hora de elegir un plan surgen varias preguntas, entre ellas, ¿Qué es prepago y qué es pospago?. Dicho de manera simple, en el prepago el pago es antes de usar el servicio, por eso las recargas. Y en el post, pagas después de haber consumido un plan según el ciclo. Visitanos en nuestras Oficinas Comerciales para acceder a los planes disponibles.
¿Qué diferencia hay de pospago y prepago?
Diferencias entre planes pospago y prepago | El Blog de Personal Conceptos que de vez en cuando o en algún abrir y cerrar de ojos pueden generar confusión. La sencilla diferencia entre planes pospago y planes prepago de Personal. Muchas veces a la hora de elegir un plan surgen varias preguntas, entre ellas, ¿Qué es y qué es ? Dicho de manera simple, en el servicio prepago, el pago es antes de utilizarlo, por eso las recargas electrónicas o fichas.
Y en el pospago, como bien lo dice, pagás después de haber consumido un plan según el ciclo y el alcance del mismo (ejemplo, una renta mensual por contrato). En Personal te ofrecemos la más variada gama de planes para que puedas optar por el que se ajusta a tu medida y necesidades. La forma prepaga te permite hablar, mensajear y navegar siempre con el total control de tus gastos, sin contratos, burocracia ni facturas.
Con esta modalidad no te comprometés en pago fijos ni montos, solo necesitás acercarte a cualquier centro de atención de Personal, activar tu línea y cargar saldo, así de fácil. ¿Más beneficios? Con la línea prepago de Personal tenés por Gs.10.000 de carga la simcard más Gs.40.000 de saldo (Gs.30.000 de saldo promocional válido para llamar y mensajear por 7 días), más cuatro números de tu elección para hablar y mensajear gratis, y WhatsApp gratis con tus packs de Internet.
- Por su lado, los planes pospagos son la mejor manera de controlar tu presupuesto al mejor precio y con una factura establecida que recibirás todos los meses.
- Una vez que se termina tu crédito mensual igual podes seguir recibiendo llamadas sin cargo y si querés seguir hablando podes efectuar una maxicarga, realizar una contra-factura o cargar desde la web utilizando tu tarjeta de crédito.
Con un plan pospago tu saldo te rinde más porque tenés llamadas ilimitadas de Personal a Personal desde planes de Gs.95.000 e ilimitadas a todas las operadoras desde planes de Gs.150.000. Además, los planes de datos ofrecen una mayor velocidad de navegación y los datos se pueden acumular para el siguiente mes.
Las llamadas y mensajes cuestan lo mismo a Personal como a otras operadoras. Ahora con tu Mega Plan Ilimitado tenés gigas Compartidos, un servicio con el que podés compartir tus gigas con otros clientes que también posean un Mega Plan Ilimitado. Ingresá a y enteráte de todos los planes, promociones y beneficios que están esperando por vos.
: Diferencias entre planes pospago y prepago | El Blog de Personal
¿Cómo se paga con prepago?
Una tarjeta de prepago es aquella en la que tú cargas el monto de dinero que quieres y luego lo puedes ocupar para realizar una transacción en un comercio que exige tener tarjeta para acceder a él como por ejemplo Spotify.
¿Cuándo se paga mensual es pospago o prepago?
¿Qué es postpago y prepago? – Las empresas de telecomunicaciones ofrecen diversos servicios en las modalidades postpago y prepago para que sus clientes puedan elegir el método de pago que más le convenga. Entre postpago y prepago la diferencia consiste en que en los planes postpago deberás pagar una tarifa específica mensualmente después de usar el servicio y en los planes prepago hacer una recarga y comprar el plan o paquete de datos antes de obtener el servicio.
- Datos de navegación.
- Datos especiales para redes sociales y aplicaciones.
- Llamadas y SMS.
- Promociones y ofertas.
- Paquetes adicionales de Internet y redes sociales.
Conoce la velocidad de conexión a Internet en tu equipo con el speedtest o test de velocidad,
¿Cuánto dura una recarga de 100 sin plan?
Preguntas frecuentes de Recargas Telcel Paquetes – La recarga Telcel de 30 pesos tiene una duración de 3 días. Las recargas amigo sin límite de Telcel de $50 pesos te duran 7 días. El paquete sin límite Telcel de $100 pesos te da 1.3 Gigas de Internet para navegar en México, Estados Unidos y Canadá por una duración de 15 días.
¿Qué significa beneficio solo prepago?
Telefonía: ¿Qué es un chip prepago y cuáles son sus beneficios? Un chip prepago es una de las tantas opciones de línea telefónica que brindan las compañías hoy en día. Esta opción de plan, te brinda el beneficio de obtener una línea de teléfono sin un plan mensual, semestral o anual.
- Para poder utilizar estos chips lo único que se necesita es tener crédito disponible para realizar llamadas, enviar mensajes de texto o navegar por,
- Uno de los grandes beneficios es que es muchísimo más económico que tener un plan con una compañía.
- Esto se debe a que solo gastarás una determinada cantidad por mes, dependiendo las necesidades que tengas al usarlo.
Podes ser una persona que no suela usar demasiado el celular y, entonces, tener un gasto muy bajo. Pero, si utilizás mucho tu teléfono para trabajar, vas a tener un gasto más grande. Por lo tanto, los chips prepagos o personales son específicamente para las personas que son de usar muy poco el celular. Los beneficios del Chip prepago. Lo primero y principal para poder activarlo es que él dispositivo móvil se encuentre desbloqueado o liberado. Luego, se le otorga un número de celular el cuál se activa siguiendo unos pocos y simples pasos y por último se le recarga crédito.
Otra gran ventaja es que uno mismo decide cuando abonar lo gastado, por lo tanto, no tenés que estar pensando todos los meses si vas a poder pagar o no tu plan. · Con cualquier dispositivo liberado, ya sea, Motorola o hasta IPhone, se puede acceder a un chip prepago.
· En la actualidad tenés la posibilidad de tener conexión Wifi en casi todos lados, por lo tanto, ya casi no se necesita tener un plan de muchas gigas. Esto genera una gran ventaja para la contratación de chips prepagos. ¿Qué conviene más, un chip prepago o pospago? Los chips pospagos son los que tienen un plan o contrato todos los meses.
- Se abonan a fin de mes o principios del siguiente un monto fijo, el cual puede sufrir aumentos en cualquier momento.
- De esta manera, te ves obligado a todos los meses tener que pagar en una fecha determinada sí o sí.
- Si esta no se cumple, podés tener multas de recargos o la cancelación de la línea, hasta que abones el total de lo que debés.
¿Quiénes suelen usar chips prepagos? Como anteriormente comentábamos, estos tipos de planes son muy económicos en comparación de un plan fijo con una compañía de celulares. Por lo tanto, los principales clientes que se destacan por usar estos chips, son las personas mayores o los adolescentes con su primer celular,
- Cuando hablamos de personas mayores nos referimos de los abuelos, quienes hoy en día ya la mayoría tienen celulares de última moda, como los celulares Samsung.
- Pero, ¿por qué es ideal darles un chip prepago a ellos? Los planes mensuales tienen algunos beneficios de gigas o internet liberado que claramente las personas mayores, no siempre saben aprovechar o simplemente no les interesa.
Por lo tanto, sería malgastar la plata invirtiendo en un plan tan caro que no se va a utilizar como realmente se debería hacer. Entonces, ellos deciden obtener un chip prepago y cargan el crédito justo y necesario para comunicarse. En cambio, en el caso de los adolescentes, a veces también es conveniente que tengan un chip prepagago, ya que esto les permite a los padres tener un control de cuanto gastan por mes.
¿Cuánto tiempo dura un prepago?
Las tarjetas prepago tienen una validez de 6 meses a contar desde la primera llamada realizada o de la última recarga.
¿Qué es postpago en claro?
La diferencia está en que un prepago mantiene al línea activa mediante recargas, mientras que un postpago, te encontrarás sujeto a un plan que deberás pagar mensualmente. Saludos.
¿Qué es un plan pospago Movistar?
¿Qué es un Plan Pospago Movistar? – Como se mencionó brevemente en la introducción, un Plan de Pospago Movistar, es un plan que te permite pagar después de haber consumido tu servicio, El cargo se genera a manera de renta mensual, lo que brinda continuidad del funcionamiento telefónico de tu equipo, evitando así la necesidad de realizar recargas, Datos Ilimitados Plazo forzoso: Sin permanencia Datos Ilimitados
¿Qué es un plan pospago AT&T?
Planes pospago AT&T con equipo incluido – Para los que quieren aprovechar los beneficios al máximo, pueden escoger el plan pospago AT&T Ya!, con el que podrán comprar un Smartphone nuevo con servicio de telefonía móvil incluido hasta por dos años. Puedes elegir el Smartphone de tus sueños, adquirirlo sin trámites de crédito ni investigaciones, y finalmente, recibir los mismos beneficios mensualmente.
Son 4 paquetes, que según el monto de la renta mensual, ofrecen minutos y/o SMS a todo destino de México, Estados Unidos y Canadá, ilimitados. En internet, podrás elegir entre 2 GB, 3 GB, 5 GB u 8 GB, Si agotaste tus MB, te ofrecen una excelente tarifa de 0.25 pesos por MB para que te mantengas conectado; sólo debes realizar una recarga y disfrutarlos.
También tienes el uso de redes sociales con aplicaciones incluidas para Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp, Twitter, Instagram, Uber y Snapchat, ilimitadas. AT&T Norteamérica. Puedes escoger el teléfono que siempre has soñado, entre distintos modelos de dispositivos móviles con tecnología GSM, HSPA y/o 4G (LTE), entre los que podrás seleccionar: Samsung, iPhone, Huawei, Motorola, Hisense, Alcatel, Lanix.
- Para la compra, tú eliges tus meses de servicio, que pueden ser de 12, 18 o 24 meses.
- Las tarjetas de crédito aceptadas son de Citibanamex, Santander, Banorte/IXE, Scotiabank, HSBC y BBVA Bancomer.
- AT&T también tiene a tu disposición el plan pospago AT&T Consíguelo, otra opción para adquirir un nuevo equipo telefónico con tu plan.
Este servicio tiene la ventaja de ser completamente personalizado, porque tú escoges el modelo de teléfono que más te conviene y luego tú mismo calculas qué es lo más recomendable para tu plan. Consíguelo 1.5 Plazo forzoso: Sin permanencia Datos 1.5 GB Llamadas Ilimitadas Cobertura AT&T Velocidad de conexión 4G AT&T Norteamérica ilimitado Pronto pago $ 240 mes Precio lista $ 265 mes impuestos incluidos Ármalo 5 GB Plazo forzoso: Sin permanencia Datos 5 GB Llamadas Ilimitadas Cobertura AT&T Velocidad de conexión 4G AT&T Norteamérica ilimitado Consíguelo 20 Plazo forzoso: Sin permanencia Datos 20 GB Llamadas Ilimitadas Cobertura AT&T Velocidad de conexión 4G AT&T Norteamérica ilimitado Pronto pago $ 1,500 mes Precio lista $ 1,565 mes impuestos incluidos En este plan pospago AT&T puedes elegir el modelo de tu teléfono entre los más destacados: Samsun, iPhone, Huawei, Motorola, Sony, ZTE, Lenovo, LG, Lanix, Alcatel, Hisense Luego, según tus consumos y necesidades de internet, personaliza tu servicio en la calculadora de datos del sitio web de AT&T, para que elijas uno de los planes con equipo.
- Y por último, disfruta de tu AT&T plan Consíguelo, en la red más confiable y estable.
- Además los beneficios del plan pospago AT&T Consíguelo, puedes compartirlos con tus familiares o amigos más cercanos, mediante el servicio AT&T Compártelo.
- Podrás agregar hasta 9 líneas para compartir por 200 pesos cada una, y recibir 1 GB adicional por cada línea que agregues.
Este plan podrás pagarlo en cuotas de 36 meses.
¿Qué es prepago y postpago en claro?
La diferencia está en que un prepago mantiene al línea activa mediante recargas, mientras que un postpago, te encontrarás sujeto a un plan que deberás pagar mensualmente. Saludos.
¿Cómo saber si mi línea es prepago o pospago Tigo?
Marcando *888# desde tu celular podrás verificar la información sobre tu Plan Postpago siguiendo estos pasos: Digita *888# seguido de la tecla de llamada.