¿Cuáles son los canales de recaudación que ofrece PagoMisCuentas? – Al formar parte de PagoMisCuentas, sus clientes pueden pagar sus facturas en múltiples canales de recaudación: • pagomiscuentas.com: es el sitio de pagos de Prisma Medios de Pago S.A donde se pueden pagar facturas de impuestos y servicios, recargar celulares, recargar SUBE de forma fácil, cómoda y segura las 24 horas.
- Home Banking de los Bancos de la Red Banelco.
- Cajeros Automáticos: además de extraer efectivo, realizar depósitos y transferencias, sus Clientes pueden pagar sus facturas en más de 6.200 cajeros automáticos en todo el país.
- Puntos de pago: es un canal de recaudación mediante el cual, tanto los Clientes que tienen cuenta en Bancos de la Red Banelco como los que no, pueden pagar en efectivo las facturas emitidas por su Empresa.
Los datos se capturan de manera eficiente por medio de la lectura del código de barras, aunque también se pueden obtener manualmente de un comprobante para el pago o factura. Actualmente el servicio está disponible en los siguientes agentes de recaudación y entidades bancarias: Full Carga/Full Pago, Provencred, Carta Automática, Banco Comafi, Cobro Express, Tarjeta Nevada y Johnson.
Contamos con más de 2.000 puntos de recaudación en todo el país, que podrá conocer haciendo click aquí. • Terminales Autoservicio: son terminales ubicadas en los Bancos, donde entre otras operaciones, se puede realizar el pago de impuestos y servicios a través de PagoMisCuentas. • Banca Móvil: Es la solución que le permite a los Clientes de los Bancos adheridos acceder a sus cuentas bancarias, operar y realizar pagos desde el celular.
• Banca Telefónica: Es el servicio de atención al cliente de los Bancos por medio del cual, entre otras operaciones, se puede realizar el pago de impuestos y servicios.
¿Cómo funciona el sistema pago mis cuentas?
1- Seleccioná la empresa que querés pagar y buscá tu factura con el número de identificación del servicio. Ya te quedó agendado para tus próximos vencimientos.2- Elegí el medio de pago y cliqueá ‘ Pagar ‘.3- ¡Listo!
¿Cómo usar pago mis cuentas por primera vez?
Si es tu primera vez en pagomiscuentas.com, tenés que añadir un nuevo pago. Hace clic en el botón ‘añadir nuevo pago ‘. Ingresá en el buscador el nombre de la empresa que querés pagar y completá el número de identificación (código) del servicio.
¿Dónde es pago mis cuentas?
EN FORMA ELECTRÓNICA – APORTES FIJOS INC. H) – CUOTAS DE PRÉSTAMOS Y PLANES Para ello deberán contar con el CÓDIGO DE PAGO ELECTRÓNICO de 19 dígitos proporcionado por esta Caja, al cual acceden ingresando AQUÍ colocando su número de matrícula provincial. El pago puede ser efectivizado mediante el sitio de pagomiscuentas.com, desde su homebanking, a través de cajeros Banelco o desde la App de Todo Pago (opción Pago de servicios).
Ingresando a pagomiscuentas.com con su mail o desde la App de Todo Pago podrán pagar clientes de bancos Link y Banelco con tarjeta de Crédito VISA y VISA Débito de cualquier banco. Deberás buscar la empresa como CAJA DE MEDICOS BA o ingresando al rubro «Otros servicios» Una vez efectuado el primer pago podrás, en los meses siguientes, consultar la AGENDA DE PAGOS para verificar vencimientos e importe a abonar.
Este código no vence y es válido para los pagos que se realicen en concepto de Aporte Fijo Obligatorio, cuotas de Préstamos y de Planes de facilidades. Aclaraciones: Este servicio estará disponible para abonar el período vigente. No podrás abonar períodos adelantados ni vencidos.
¿Cuánto tarda en acreditarse el pago por pago mis cuentas?
Tu saldo puede tomar hasta 5 días en aparecer reflejado en tu cuenta, dependiendo del método de pago que hayas seguido.
¿Que se puede pagar por pago mis cuentas?
¡Hay más de 5000 impuestos y servicios! Podés pagar muchos rubros: telefonía fija y celular, agua, luz, gas, impuestos municipales, entidades educativas y deportivas, etc.
¿Qué es el código 44 en pago mis cuentas?
Este error se genera cuando el número de clave es incorrecta o no existe en el sistema, pude ser también porque aún no se cargó en el sistema.
¿Como tiene que ser la clave de pago mis cuentas?
Como obtener la clave? Ud. podr obtener la clave de acceso a pagomiscuentas.com en los Cajeros Automticos de la Red Banelco, las 24 hs., los 365 das del ao. Una vez que ingrese su Tarjeta Banelco al cajero automtico aparecer la siguiente pantalla: Deber ingresar su clave de identificacin personal (CIP). A continuacin el cajero automtico le mostrar la siguiente pantalla de seleccin de operaciones: Ud. deber seleccionar «OTRAS OPERACIONES» para que aparezca la transaccin «CLAVE ACCESO HOME BANKING». Al seleccionar la transaccin «CLAVE ACCESO HOME BANKING», aparecer una pantalla donde deber ingresar el tipo de documento que utilizar para acceder a pagomiscuentas.com. Luego se le pedir que ingrese el nmero de documento correspondiente al tipo de documento seleccionado anteriormente. A continuacin, aparecer una pantalla donde deber ingresar la clave para acceder a pagomiscuentas.com que Ud. desee. La misma deber ser de 8 dgitos. Una vez que ingrese su clave de acceso a pagomiscuentas.com, se le pedir que la confirme ingresndola nuevamente. Luego de confirmar la clave el cajero automtico le mostrar una pantalla indicndole que la transaccin fue completada. Una vez finalizada la operacin el cajero le imprimir un ticket como el siguiente: Una vez obtenido el ticket, Ud. estar en condiciones de operar con el servicio pagomiscuentas.com a travs de Internet.¿Qué es el código 47 en pago mis cuentas?
Ramiro MartinoPagomiscuentas Buen día Ramiro, el código 47 indica que la factura todavía no se encuentra informada por la empresa en nuestro sitio. Te sugerimos intentar la operación una fecha más cercana al vencimiento.
¿Cómo dar de baja a pago mis cuentas?
Pago mis Cuentas.com Orden de Pago Automático Es un servicio de pagomiscuentas, a través del cual usted podrá ordenar anticipadamente el pago de sus facturas. El pago se procesara el día del primer vencimiento de cada factura adherida a este servicio, debitándose de su cuenta bancaria.
- La notificación de la realización o no del pago se informa por mail a la dirección de correo electrónico que usted tiene registrada en pagomiscuentas.
- Adhesión al Servicio Las facturas que usted desee incorporar a este servicio de Orden de Pago Automático deben ser expedidas por una empresa que esté previamente adherida para el pago a través de pagomiscuentas.
La adhesión al servicio de Orden de Pago Automático se realiza seleccionando el botón Adherir que se encuentra en la columna Orden de Pago Automático, en la sección de Servicios Adheridos. La Adhesión a este servicio puede realizarse hasta las 16 horas del día anterior al vencimiento de la factura.
- Stop Debit
- Si usted decidiera realizar un stop debit de una factura, por única vez, podrá hacerlo en forma inmediata, seleccionando el botón Stop Debit que se encuentra en la columna Orden de Pago Automático en la sección Servicios Adheridos.
- Tope
Si usted desea ingresar un máximo a abonar para una factura, podrá hacerlo al momento de la adhesión de la empresa. Luego podrá realizarlo desde el botón Editar que se encuentra en la columna Orden de Pago Automático en la sección Servicios Adheridos. Notificación El procesamiento del pago se realiza el día de vencimiento de cada factura adherida, siempre y cuando:
- La empresa haya informado la deuda a pagar y
- Su cuenta bancaria tenga el saldo suficiente.
El procesamiento o no del pago se informa por mail a la dirección de correo electrónico que usted tiene registrada en pagomiscuentas, por lo cual es muy importante que la mantenga actualizada. En caso de no recibir un correo electrónico con la notificación de la realización o no del pago, ingrese a www.pagomiscuentas.com o a su Home Banking para verificar el estado del mismo.
- Empresas que participan
- Las empresas que participan de este servicio son aquellas que informan la deuda de las facturas a pagar.
: Pago mis Cuentas.com
¿Qué es código 57 en pago mis cuentas?
Razones más comunes por las que se rechaza una tarjeta – En primer lugar, vamos a empezar por cubrir algunas razones comunes por las que una transacción puede ser rechazada. El problema puede ser algo tan simple como que el procesador de pagos tenga problemas con tu tarjeta, fondos insuficientes o un problema electrónico de conexión con tu banco o compañía de tarjetas de crédito.
- Error de verificación de la tarjeta de crédito (Código CV): Podría haber un problema con el microchip o la banda magnética de tu tarjeta, lo que hace imposible su uso para las transacciones.
- Fondos insuficientes (Código 51): No tienes suficiente dinero en las cuentas asociadas a tu tarjeta (tanto de crédito como de débito).
- Superación del límite de crédito (Código 65): Aunque tengas dinero en tus cuentas, tienes que pagarlo si has superado el límite de crédito de la tarjeta antes de poder volver a utilizarla.
- Tarjeta caducada (Código 54): Todas las tarjetas de crédito tienen una fecha de caducidad, e intentar utilizar una tarjeta después de esa fecha le dará un mensaje de error.
- Transacción no permitida (Código 57): Esto ocurre cuando intentas utilizar tu tarjeta para una transacción no permitida (por ejemplo, si has bloqueado las transacciones en línea o los pagos internacionales).
- Número de tarjeta incorrecto (Códigos 14 y 15): Hay dos formas erróneas de introducir el número de tarjeta de forma incorrecta. Si el primer dígito es incorrecto, verás el código de error 15 por «no existen tales emisores» ya que el primer dígito señala el banco emisor de la tarjeta. Si el resto de cifras son incorrectas, obtendrás el código de error 14 por introducir un número de tarjeta no válido.
- Código de seguridad incorrecto (Código 63): Esto ocurre cuando se teclea incorrectamente el código CVV o CVC de tres dígitos del reverso de la tarjeta o el código CID de cuatro dígitos del anverso de la misma.
Ejemplos de dónde encontrar tu número CVV, CVC o CID (Fuente: LendingTree ) Para muchos de estos problemas, también puedes ver el código de error 12 o el código de error 85, Estos indican simplemente una transacción no válida. Los bancos emisores de tarjetas de crédito suelen utilizar estos dos errores como códigos de respuesta generales, lo que hace más difícil saber lo que está mal.
¿Cómo pasar dinero de mi tarjeta de crédito a mi tarjeta de débito?
#1 Traspasos – Esto no es propiamente una transferencia, ya que se trata de un movimiento del dinero dentro de dos cuentas del mismo banco. Solo debes dar la instrucción en tu banca en línea o telefónica, aunque también puedes hacerlo directamente en un cajero automático o la ventanilla de una sucursal.
¿Cómo se llama la cuenta cuando se paga?
Cuentas de pasivo – Las cuentas del pasivo representan las deudas y obligaciones que posea la empresa o entidad económica. Estas cuentas aumentan con un abono y disminuyen con un cargo. Las cuentas principales del pasivo son: A corto plazo:
Proveedores.
Representa la obligación que la empresa paga a sus proveedores por las compras de mercancías a crédito, documentadas o no.
- Documentos por pagar.
- ‘ Acreedores diversos.
Representa la obligación de pagar por las compras de conceptos distintos a las de mercancía a crédito,
- Anticipo de clientes.
- Impuesto sobre la renta por pagar (ISR).
- Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) por pagar.
- Intereses cobrados por anticipado.
- Rentas cobradas por anticipado.
- I.V.A. trasladado.
- I.V.A. por trasladar.
- I.V.A. por pagar.
A largo plazo:
- Documentos por pagar a largo plazo.
- Acreedores hipotecarios.
- Acreedores bancarios.
- Intereses cobrados por anticipado a largo plazo.
- Rentas cobradas por anticipado a largo plazo.
¿Cómo funcionan los sistemas de pagos online?
Los pagos digitales se efectúan a través de medios y dispositivos digitales o en línea, de esta manera se evita utilizar dinero en efectivo. Básicamente, es la transferencia de dinero de una cuenta de pago o bancaria a otra cuenta de este tipo.