La CNBV habilitó a Mercado Pago para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico 17 de Mayo de 2022 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó a Mercado Pago, el banco financiero del gigante Mercado Libre, a operar como Institución de Pago Electrónico,
De esta manera, millones de ciudadanos podrán utilizar la herramienta digital y recibir soluciones para la inclusión financiera. «Crear leyes que regulen y marquen las pautas de convivencia entre soluciones fintech y plataformas digitales, propicia una competencia leal entre los distintos players, lo cual abre más oportunidades para todos», sostuvo el director Legal de Mercado Libre México, Carlos Hassey,
De esta manera, Mercado Pago estará habilitado para manejar fondos de pago electrónico y transferir fondos en moneda nacional. «Esto nos permitirá ampliar nuestras soluciones y los más beneficiados serán los millones de mexicanos que necesitan una verdadera inclusión financiera», agregó el directivo en un comunicado publicado por la empresa.
Que si su tarjeta digital, que si su cuenta de ahorro, que si sus recargas ¡Caray, cada día nuestra app está más pinshi guapa ????! — Mercado Pago México (@MercadoPagoMex) En el documento dado a conocer por la firma nacida en la Argentina, se especificó que «Mercado Pago Wallet se une al listado de entidades autorizadas por la CNBV con publicación en el Diario Oficial de la Federación y ahora como IFPE, seguirá aportando propuestas de calidad que mejoren los servicios financieros en México para lograr un crecimiento sostenible y escalable en el sector».
«Como antecedente, esta Comisión previno a Mercado Libre dentro del plazo establecido por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, a fin de que atendiera diversas observaciones y recomendaciones en relación con su solicitud de autorización, otorgándole al efecto la prórroga solicitada a esta autoridad», publicó el Diario Oficial de la Federación respecto a la reciente autorización.
¿Qué banco usa Mercado Pago en México?
Quiero conocer con quién comparten mis datos Para darte la mejor experiencia en Mercado Libre, Mercado Pago o Mercado Shops, compartimos tus datos personales con proveedores de servicios, aliados comerciales o algunas autoridades. Conoce cuáles son los principales sitios o entidades con las que podemos compartir tu información:
FedEx(Federal Express Holdings México y Compañía, S.N.C de C.V.) Concentrix (Concentrix México S. de R.l. De C.V.) Amazon (Amazon Web Services- AWS) TelePerformance (Merkafon de México, S.A. de C.V.) Google Cloud (Google Cloud Platform- GCP) OneLink (Onelink Servicios S.A de C.V) UPS (United Parcel Service de México, S.A. de C.V) OXXO (OXXO, S.A. de C.V.) Facebook (Facebook, Inc.) Red Efectiva (Red Efectiva, S.A. DE C.V.) ProLogis (Prologis Property México Holdings S.A. de C.V.) Citibanamex (Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V.) Geodis (Geodis Wilson Mexico S.A. de C.V.) Banco Santander (Grupo Financiero Santander México, S.A.B. de C.V.) Twilio (Twilio Inc.) WhatsApp (WhatsApp LLC)
Si quieres saber más sobre cómo compartimos tu información personal puedes ingresar a nuestra, : Quiero conocer con quién comparten mis datos
¿Qué es una cuenta corriente Mercado Pago?
Mercado Pago: ¿qué es y cómo funciona? Mercado Pago es la mayor plataforma de cobros online de la Argentina. La herramienta permite cobrar por Internet a través de diferentes opciones: correo electrónico, redes sociales, sitio web, una aplicación de celular o un dispositivo conectado a cualquier teléfono o tablet.
- Tal como afirman sus creadores, a través de Mercado Pago, los clientes pueden pagar con tarjetas de crédito, con transferencia bancaria e incluso en efectivo.
- A su vez, además de simplificar los cobros, facilita el acceso a promociones y servicios financieros sin comisiones ni gastos extras.
- La cuenta de Mercado Pago funciona como una billetera virtual que permite también resolver pagos, lo que evita trámites y ahorra tiempo.
Cada vez son más las personas que se suman al comercio electrónico a través de aplicaciones en sus teléfonos celulares. Según un informe presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la tendencia de usuarios que buscan productos a través de apps crece día a día al mismo tiempo que aumentan las ventas realizadas desde los dispositivos celulares.
En este sentido, el confinamiento establecido por la pandemia del virus COVID-19 jugó un rol fundamental. ¿Cómo funciona Mercado Pago para el vendedor? El usuario puede elegir entre dos tipos de cuentas: la cuenta personal y la cuenta vendedor. La primera es la cuenta por defecto, con ella se utiliza el dinero como una billetera online sin costo y con la que se puede o en cualquier tienda que acepte Mercado Pago.
También es posible realizar pagos con QR, pagar servicios, recargar el celular, entre otros servicios. En tanto, la cuenta vendedor ofrece herramientas exclusivas para quienes llevan adelante un negocio. Entre algunas de las funcionalidades se destacan:
El proceso de pago puede tener la estética y el logo del negocio y se adapta a los dispositivos que use el cliente. Creación de colaboradores y asociarlos a la cuenta para organizar el negocio y tener una visión clara de los equipos de trabajo. Cobro con QR, un modo de pago que permite como opción recibir el dinero al instante. Pago en cuotas sin interés para los clientes, quienes también pueden aprovechar las promociones con tarjetas de crédito de distintos bancos. Uso del lector Point y colocación sin costos extras de alquiler. Control y administración de los cobros con información clara de las ventas realizadas con tarjeta. Gestión de las ventas y acceso a las estadísticas. Además de la configuración de los reportes automáticos para conciliar el dinero disponible y el dinero en cuenta de Mercado Pago. Esta información es clave para optimizar el negocio. Como en la cuenta personal Mercado Pago, es posible utilizar dinero en la cuenta con la tarjeta prepaga de Mercado Libre o abonar servicios.
Todas las funcionalidades están disponibles para el vendedor de manera gratuita. Sólo se paga cuando se realiza una venta. ¿Cómo empezar a recibir pagos? Lo primero que se debe hacer es elegir una de las herramientas de cobro que ofrece la plataforma. Con las herramientas de Mercado Pago es posible crear un botón de pago en el sitio web del vendedor, además de generar links de pago para las redes sociales o para enviar por correo electrónico.
También se puede generar un código QR. De esa manera, el cliente puede elegir cómo pagar, más allá de si está registrado o no en Mercado Pago. Una vez que el comprador pague, el vendedor recibirá el total del dinero, que se acreditará en la cuenta al instante. Se verá en la «billetera virtual» pero su disponibilidad estará lista según las condiciones que correspondan a cada medio de pago.
Entre las soluciones de pago que ofrece esta plataforma se destacan:
Point Bluetooth: con el lector de tarjetas de Mercado Pago, es posible cobrar desde el celular con total libertad por conexión Bluetooth. Si los clientes pagan con débito, se abona únicamente una comisión fija; y se podrá contar con el dinero de las ventas al instante, desde la cuenta de Mercado Pago. En cambio, al cobrar con tarjeta de crédito el propio vendedor elige el plazo de liberación y la tasa que más le convenga. Código QR: Quick Response code en inglés, es un tipo de código de barras que almacena una gran cantidad de información. Desde la cuenta de Mercado Pago se selecciona Código QR como método de cobro. Dicho código será asociado a la cuenta para que el vendedor comience a recibir pagos de manera simple, rápida y segura. Se puede imprimir o descargarlo y cobrar directamente desde la app de Mercado Pago. Link de pago – Botón de pago: de esta forma se podrá cobrar por chat, redes sociales o mail. Los links de pago facilitan el contacto con potenciales clientes para cerrar una venta. Para cobrar de esta manera, es necesario crear una herramienta de cobro desde la cuenta de Mercado Pago y más tarde compartirla con los compradores en el canal en el que se encuentren. Recibir pagos en el blog del vendedor : cada blog puede convertirse en una tienda virtual por medio del botón de pago, al que puede incorporarse sencillamente en cualquier sitio web. Se crea desde la cuenta de Mercado Pago y se personaliza de acuerdo al estilo de la marca. Con sólo copiar el código y pegarlo en el HTML de la web ya se puede empezar a vender. Tienda online: si el vendedor ya montó su tienda online en plataformas como Mercado Shops, Tienda Nube o Shopify, entre otras, puede activar Mercado Pago y acceder a las herramientas de cobro seleccionadas para vendedores. También se puede integrar en plataformas de ecommerce más complejas como Magento, PrestaShop y WooCommerce.
Quizás te interese : Mercado Pago: ¿qué es y cómo funciona?
¿Cómo hacer un depósito en una cuenta CBU?
Seleccioná la opción de CBU y aceptá. Luego ingresá lo 22 dígitos de identifiación de la cuenta y confirmá la operación. Tendrás que ingresar el monto total del depósito. El cajero te imprimirá el comprobante del depósito.
¿Por qué no me llega una transferencia a mi cuenta BBVA?
¿Cómo rastrear una transferencia bancaria?
Te contamos cómo rastrear una transferencia bancaria de forma rápida y sin salir de tu casa. El Banco de México te ayuda a dar seguimiento a esta información. ¿Hiciste una transferencia bancaria y la otra persona no la ha recibido? Primero revisa que los datos que colocaste sean correctos.
- La conexión de tu banco con el Sistema de Pagos Interbancarios (SPEI) o Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) tiene alguna falla. Puedes revisar si la institución está conectada aquí,
- Tu conexión con el portal o la app del banco falló.
- Los fondos en tu cuenta son insuficientes.
Antes de comenzar el rastreo de transferencia, revisa tu cuenta bancaria para ver si te devolvieron el dinero que enviaste. En este caso, puede que haya algo mal con la cuenta receptora.