Talones de pago

Creemos, Gestionamos, Estudiamos

Me Han Denegado La Beca Como Pago La Matricula?

Me Han Denegado La Beca Como Pago La Matricula
El recibo de matrícula tiene los siguientes componentes :

Créditos Seguro escolar (solo menores de 28 años) Tarjeta universitaria (se paga todos los años) Apertura expediente (para los alumnos de 1º) Certificado PAU (solo los alumnos de 1º)

¿ Qué tengo que pagar por mi matrícula? Pagarás en el recibo por todos los conceptos arriba indicados EXCEPTO que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones: 1. BECARIO: no abonarás inicialmente por los créditos matriculados por primera vez hasta que se resuelva la beca. Si finalmente te la deniegan los pagarás. La beca no cubre los créditos por segunda vez o posteriores.2. FAMILIA NUMEROSA: si eres familia numerosa general abonarás el 50% de la matrícula, si eres especial no pagarás nada, excepto el seguro escolar.3. DISCAPACIDAD : Si el alumno tiene una discapacidad >33% solamente pagará el seguro escolar. ¿Cómo puedo pagar la matrícula? SIEMPRE mediante recibo domiciliado. Tienes tres opciones de pago: En 1 plazo (a finales de octubre) En 2 plazos (El 1º a finales de octubre y el 2º a mediados de enero siguiente) En 8 plazos (fraccionado, de octubre a marzo). Sin recargos ni intereses. ¿Qué pasa si no pago la matrícula? Es motivo de anulación de la misma con la pérdida de las calificaciones de todas las asignaturas que hayas aprobado ese curso académico. ¿Cuándo se resuelven las becas? La resolución se realiza a lo largo de todo el curso académico. Primero se resuelven las del Ministerio y luego las de la Generalitat. ¿Cuándo pago el recibo si me deniegan las becas? Si has pedido las dos becas tendrás que esperar a que se resuelvan ambas. Si te las deniegan tendrás que pagar la matrícula en un solo recibo (independientemente de que marcaras 2 ó 8 plazos cuando te matriculaste). No se avisa del cobro del recibo por lo que os recomendamos estar atentos a la resolución de las becas. ¿ Cómo sé si me han concedido la beca? El Ministerio notifica personalmente la concesión o denegación de la beca, sin embargo la Generalitat no lo hace. Desde el siguiente enlace del servicio de estudiantes puedes comprobar el estado de tu solicitud de beca: https://sestud.uv.es/becas/inicio.asp

¿Qué hago si me han denegado la beca?

Alegaciones y Recursos – ¿Cómo me informo del estado de tramitación de mi beca? El estado de tramitación de la beca lo puedes encontrar entrando en la Sede electrónica del Ministerio y consultando la sección » mis expedientes «. También puedes informarte en la unidad de tramitación de tu beca,

¿Cómo me notifican si ha sido aprobada o denegada? La notificación nos la harán siempre vía on-line. Recibiremos un mensaje de correo electrónico que nos avisará de que debemos consultar en la Sede Electrónica el apartado » mis notificaciones » para descargarnos la resolución. Es muy importante asegurarse de que los datos personales de registro en la sede electrónica están actualizados, especialmente el correo electrónico para poder recibir correctamente los mensajes del Ministerio (revisar carpetas de correo no deseado y agregar la cuenta del Ministerio a nuestro correo seguro).

También debemos revisar el apartado «mis notificaciones» de vez en cuando ya que en ocasiones no recibimos correctamente dichos avisos por email, Estas notificaciones tienen los mismos efectos legales que una notificación hecha por carta certificada.

Mientras las becas se están tramitando en tu unidad de becas y antes de que se dicte la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos y que da por concluida la convocatoria (que tiene un plazo mínimo de 6 meses de resolución), podemos presentar un Escrito de Alegaciones,Una vez publicada la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos podremos interponer recurso de reposición o recurso contencioso administrativo, Excepcionalmente, con posterioridad dispondremos también del llamado recurso de revisión,

En la notificación nos indica los recursos que tenemos, los plazos y el lugar de presentación, por lo que lo aconsejable es estar a ellos. ¿Qué son las alegaciones y cómo se presentan? Si no estás de acuerdo con la cuantía o la beca ha sido denegada puedes poner alegaciones en el plazo de 10 días hábiles.

Para presentarlas existe un impreso oficial al que debemos acompañar toda aquella documentación que acredite lo que alegamos. No es obligatorio utilizar el modelo oficial pero siempre debes identificarte (nombre apellidos, teléfono, dirección), explicar tu alegación, queja o solicitud y dirigirla al órgano correspondiente.

Se presenta en la Unidad de trámite que gestiona nuestra beca, En el siguiente artículo podemos ver el impreso oficial, desarrollábamos este tema y algunos consejos a tener en cuenta al presentar las alegaciones, ¿En qué consiste el recurso de reposición y el contencioso-administrativo? Una vez publicada la Resolución Definitiva de la Convocatoria, si no estamos entre los admitidos o seguimos sin estar de acuerdo con la cuantía asignada, podemos presentar uno de estos dos recursos:

El recurso de reposición es un recurso administrativo gratuito, que podemos interponer en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de la Resolución Definitiva con los listados de admitidos. A diferencia de las alegaciones, este recurso se presenta en la unidad de becas pero lo resuelve el Ministerio. En otro artículo también comentábamos algunos consejos para presentar el recurso de reposición El recurso contencioso-administrativo es un recurso judicial que exige ya contar con Abogado y Procurador (salvo que nos reconozcan el derecho a la justicia gratuita). Además, con posterioridad, si el recurso de reposición vuelve a ser denegado, seguiremos teniendo disponible la vía judicial por lo que es recomendable acudir al de reposición en primer lugar.

¿Puedo presentar el recurso por Email? Los recursos administrativos se presentan en la unidad de tramitación que gestiona tu beca. Pueden presentarse presencialmente en el registro de estos órganos, por correo postal, en un Registro administrativo que se lo pueda remitir, etc.

Pero no es posible presentarlos por Email. ¿Quién resuelve las alegaciones/recursos? La alegaciones las resuelve la misma unidad de becas encargada de su tramitación. El recurso de reposición, aunque se presenta en la misma unidad de becas, esta lo remite al Ministerio para que resuelva directamente. Algunas Comunidades Autónomas, como Cataluña y Andalucía (no universitarios), tienen suscrito un convenio con el Ministerio por lo que ellas se encargan de todo en las becas que son de su competencia.

Se me ha pasado el plazo ¿puedo presentarlo ahora? Durante el período de tramitación en las unidades de becas es posible que se nos pase alguno de los plazos que nos daban para presentar documentación o presentar alegaciones. Nuestro consejo es que presentes la documentación ya que casi siempre es admitida, salvo que se haya terminado la tramitación o cerrado la convocatoria definitivamente en cuyo caso la unidad de becas no podrá tramitarlo.

  1. El recurso de reposición y posteriores deben presentarse siempre en plazo o nos los denegarán.
  2. ¿Cómo se computan los plazos? Hay que estar a lo que indique la notificación.
  3. Si en la notificación nos da un plazo «en días» y no nos indica si son hábiles o naturales, se entiende que son «hábiles», es decir, no se computan los sábados, domingos ni festivos.

Normalmente no se indica nada, por lo que suelen ser días hábiles. ¿Cuánto tardan en resolver los recursos? Dependiendo del volumen de solicitudes, alegaciones, personal, etc. las alegaciones pueden tardar en resolverse semanas o meses. Lo mismo ocurre con el recurso de reposición, si bien hay que tener en cuenta que en este caso, una vez transcurrido un mes desde su interposición sin haber recibido respuesta, puede entenderse desestimado quedando abierta la vía judicial (contencioso-administrativo).

Falta información fiscal correspondiente al NIFPor superar los umbrales de rentaPor superar los umbrales de patrimonioPor superar el volumen de negocioPor superar los umbrales de valores catastralesFalta el titular principal de la Declaración de la RentaPor existir varias declaraciones ante la AEAT en relación con el NIFSin datos económicosNo identificados por la Agencia TributariaDeclararse independiente el solicitante y figurar como descendienteNo acreditar la independencia familiar y económica

Hay que tener en cuenta que en la mayoría de casos «no son denegaciones» sino «propuestas de denegación», por lo que nos dan un plazo para subsanarlos. En el siguiente enlace hablábamos de ellos y de cómo solucionarlos: Motivos económicos más frecuentes de denegación de la beca MEC ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de denegación por motivos académicos? Los motivos más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos son los siguientes:

See also:  Que Significa Monto A Rescatar En Mercado Pago?

Poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la becaRepetir cursoNo reunir los requisitos establecidos en la Resolución de la convocatoria para el supuesto de cambio de estudios con condición de becario.Haber sido beneficiario de beca el número máximo de años que permite la Resolución de la ConvocatoriaNo alcanzar la nota mínima exigida en la Convocatoria o no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas/materias/módulos/créditos establecidos en las bases de la convocatoriaNo estar matriculado en el número mínimo de asignaturas o créditos en el presente curso o en el curso anteriorNo tener totalmente aprobado el curso anteriorDisfrutar de beca o ayuda incompatibleSolicitud duplicadaAyuda no compatible con la realización de la Formación en centros de trabajo

En este artículo desarrollábamos estos motivos: Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos, ¿Cómo consulto los datos económicos de renta que se han tenido en cuenta? Una vez te puedas descargar la notificación por la que se te comunica la denegación o concesión de la beca, puedes consultar los datos económicos que se han tenido en cuenta para resolver en la propia Sede Electrónica del Ministerio.

Debes buscar el trámite y te solicitará ingresar tu número de cuenta para acceder a ellos. ¿Cómo consulto los datos académicos que se han tenido en cuenta? En la sede electrónica podrás consultar la nota media que han tenido en cuenta pero para el resto de datos académicos debes ponerte en contacto con tu unidad de becas,

¿Qué es y cómo se obtiene un certificado de imputaciones? En algunas ocasiones nos pueden solicitar este certificado. Se trata de un documento en el que la Agencia Tributaria certifica los datos económicos que figuran en sus bases de datos sobre un determinado contribuyente y que por X motivos (por ejemplo, no haber realizado la declaración de la renta estando obligado a ello) la unidad de trámite no ha podido obtener durante la tramitación.

  1. Lo debes solicitar en la oficina de la Agencia Tributaria de tu domicilio.
  2. En algunos casos puedes obtenerlo también por Internet.
  3. En este enlace explicábamos como hacerlo: https://www.becasalestudio.com/como-obtener-un-certificado-de-imputaciones-o-un-resumen-de-la-declaracion-de-la-renta-en-10-minutos No estoy de acuerdo con los datos económicos ¿qué puedo hacer? Debes calcular la renta de la unidad familiar.

Si te coinciden los datos poco puedes hacer. Si el error está en las declaraciones de la renta debes solicitar su modificación en la Agencia Tributaria y presentarla en la Unidad de becas, ya sea con las alegaciones o bien con el posterior recurso de reposición.

Ten en cuenta además que en muchas ocasiones, en la propia notificación que te envían ya se indica la documentación que hay que entregar y el plazo para hacerlo. En caso de duda consulta en tu unidad de becas, No estoy de acuerdo con los datos académicos ¿qué puedo hacer? Debes presentar alegaciones o bien el posterior recurso de reposición indicando los motivos por lo que no están de acuerdo y adjuntando, en la medida de los posible, aquellos documentos (certificados académicos, títulos, etc) que acrediten lo que alegas.

En caso de duda ponte en contacto con tu unidad de becas, Me solicitan la devolución de la beca ¿puedo recurrir? En los supuestos de solicitudes de reintegro de la beca pueden presentarse alegaciones cuando se inicia el expediente de reintegro, Recibiremos, en primer lugar, una carta para el ingreso voluntario y, posteriormente, otra que nos indicará que se abre el expediente al no haber realizado el abono.

¿Qué pasa si no puedo pagar la matrícula de la universidad?

La falta de pago del importe total o parcial de las tasas o precios públicos, según la opción de pago completo o fraccionado elegida por el estudiante, supondrá la anulación de la matrícula a que dichas tasas o precios públicos correspondan.

¿Cuando te pueden denegar la beca?

Motivos por los que pueden denegar las becas MEC – En primer lugar, la beca del Ministerio de Educación para estudiar puede ser denegada por no cumplir los requisitos académico s. En este sentido, estos son los motivos por lo que puede ser rechazada:

Tener un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se ha pedido la beca. Estar repitiendo curso. No estar matriculado del número exigido de asignaturas o créditos. No cumplir con la noticia mínima exigida. En el caso de Bachillerato, por ejemplo, se debe haber sacado de media un 5 en 4.º de ESO o en la nota final del ciclo formativo de Grado Medio o Básico que te haya dado acceso. O, en segundo curso de Bachillerato, se necesita haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior, salvo una. Haber recibido la beca el número máximo de años permitido.

A estos, se le sumarían otros motivos de índole económico que pueden motivar, también, la denegación de la beca:

Superar los umbrales de renta, patrimonio o valores catastrales establecidos. Se pueden consultar en las, publicadas en el Ministerio de Educación. No haber justificado la situación familiar. Falta de información fiscal. Las unidades encargadas de la tramitación de las becas, cotejan los datos del alumno solicitante con organismos oficiales, como es la Agencia Tributaria. En este caso, suele ocurrir por no haber presentado la declaración de la Renta cuando se estaba obligado.

A tener en cuenta, es que también pueden conceder parte de la beca, y no su totalidad. Esto es, se puede aprobar el pago de la matrícula, pero no la cuantía variable, por ejemplo. Todo dependerá de la situación familiar, académica y económica del solicitante.

¿Qué pasa si no tienes dinero para devolver la beca?

En el caso de no proceder a la devolución, el pago de la beca puede comenzar a incluir intereses de demora, para pasar luego a tener recargos de apremio si pasa a la vía de apremio en la Agencia Tributaria, pudiendo llegar al embargo de bienes si se sigue sin pagar.

¿Cómo puedo reclamar una beca?

¿Cómo hacer mi reclamación? Las reclamaciones se hacen ante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), para acudir a cualquiera de sus sedes es necesario hacer una cita antes. Para ello hay que comunicarse al 55 1162 0300 y plantear la situación.

¿Cuánto tiempo tardan en resolver las alegaciones de las Becas?

Resolución definitiva El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de un mes. Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se podrá entender desestimado el recurso.

¿Cuándo se paga la matrícula de la universidad si te deniegan la beca?

El recibo de matrícula tiene los siguientes componentes :

Créditos Seguro escolar (solo menores de 28 años) Tarjeta universitaria (se paga todos los años) Apertura expediente (para los alumnos de 1º) Certificado PAU (solo los alumnos de 1º)

¿ Qué tengo que pagar por mi matrícula? Pagarás en el recibo por todos los conceptos arriba indicados EXCEPTO que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones: 1. BECARIO: no abonarás inicialmente por los créditos matriculados por primera vez hasta que se resuelva la beca. Si finalmente te la deniegan los pagarás. La beca no cubre los créditos por segunda vez o posteriores.2. FAMILIA NUMEROSA: si eres familia numerosa general abonarás el 50% de la matrícula, si eres especial no pagarás nada, excepto el seguro escolar.3. DISCAPACIDAD : Si el alumno tiene una discapacidad >33% solamente pagará el seguro escolar. ¿Cómo puedo pagar la matrícula? SIEMPRE mediante recibo domiciliado. Tienes tres opciones de pago: En 1 plazo (a finales de octubre) En 2 plazos (El 1º a finales de octubre y el 2º a mediados de enero siguiente) En 8 plazos (fraccionado, de octubre a marzo). Sin recargos ni intereses. ¿Qué pasa si no pago la matrícula? Es motivo de anulación de la misma con la pérdida de las calificaciones de todas las asignaturas que hayas aprobado ese curso académico. ¿Cuándo se resuelven las becas? La resolución se realiza a lo largo de todo el curso académico. Primero se resuelven las del Ministerio y luego las de la Generalitat. ¿Cuándo pago el recibo si me deniegan las becas? Si has pedido las dos becas tendrás que esperar a que se resuelvan ambas. Si te las deniegan tendrás que pagar la matrícula en un solo recibo (independientemente de que marcaras 2 ó 8 plazos cuando te matriculaste). No se avisa del cobro del recibo por lo que os recomendamos estar atentos a la resolución de las becas. ¿ Cómo sé si me han concedido la beca? El Ministerio notifica personalmente la concesión o denegación de la beca, sin embargo la Generalitat no lo hace. Desde el siguiente enlace del servicio de estudiantes puedes comprobar el estado de tu solicitud de beca: https://sestud.uv.es/becas/inicio.asp

See also:  Que Significa ConsolidacióN Del Pago?

¿Cuánto tiempo tengo para pagar la matrícula de la universidad?

El primer recibo se deberá pagar antes de 15 días contados desde la fecha de la matrícula.

¿Cómo se paga la matrícula?

Desde agencias Banco Pichincha –

  1. Acércate a la ventanilla de cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional.
  2. Presenta la matrícula original y copia del vehículo que deseas pagar.

*El costo de esta transacción es de $ 0,57.

¿Qué significa beca denegada en fase de adjudicacion?

Denegada: Cuando se da alguna/s de las causas de denegación establecidas en la convocatoria de las que se revisan por las unidades de becas (Por ejemplo: Cambios de estudios con condición de becario, o por motivos relacionados con la composición de la unidad familiar, acreditación de independencia,).

¿Cómo saber si mi beca fue rechazada?

Los resultados de las Becas Progresar se conocerán dentro de los 60 días hábiles tras el cierre de inscripción. Para conocer el estado, habrá que ingresar a la web oficial -la misma en la que se completó la solicitud- para saber si fueron aprobados o rechazos para percibir el beneficio.

¿Por qué no me conceden la beca MEC?

Beca MEFP denegada: otras causas – ¿Cumples con los requisitos anteriores y aún así no sabes por qué te han denegado la Beca MEFP (antiguas Becas MEC)? Puede que en tu resolución figure alguno de estos motivos:

  • Solicitudes duplicadas.
  • Errores en los datos académicos.
  • Superar los umbrales de renta o patrimonio establecidos.
  • El alumno no ha justificado la situación familiar.
  • Falta de información fiscal.

¿Cuánto dinero hay que devolver de la beca?

Lo que tendrás que hacer para que no te quiten la beca – Para ser beneficiario de estas becas para el estudio existen unos requisitos académicos, económicos, pero también tienes unas obligaciones como estudiante que si no cumples te cancelarán la beca y tendrás que devolver el dinero que ya te habían ingresado. Te anularán la beca si cumples algunos de estos requisitos:

Anular la matrícula No superar el 50% de los créditos matriculados en convocatoria ordinaria o extraordinaria. El porcentaje variará al 40% en las ramas de ciencias y enseñanzas técnicas. Te das de baja en el centro de estudios durante el curso. No has presentado el proyecto de fin de carrera, que no constituya una asignatura del Plan de Estudios, en el plazo de dos años desde la fecha de resolución de la beca.

También se considera un requisito cumplir con la obligación de utilizar el dinero de la beca para su finalidad, es decir, para estudiar, asistir a clase y aprobar las asignaturas del curso. Por lo tanto, tendrás que devolver toda la cantidad de dinero que hayas recibido de la beca, con excepción si es por no haber superado el porcentaje exigido de créditos, que será 40 o 50% dependiendo de tus estudios y en ese caso deberás devolver solo el importe de tu matrícula.

¿Cuántas asignaturas tienes que aprobar para que no te quiten la beca?

Para mantener la beca en el siguiente curso no podrán suspender más de tres asignaturas. Los alumnos que opten por la matrícula parcial deberán matricularse al menos del 50% de las asignaturas establecidas para la matricula a tiempo completo.

¿Qué pasa si debo una beca?

3. ¿Cómo saber si tengo que devolver la beca? – La administración que le concedió la beca será la encargada de solicitar la devolución durante los cuatro años siguientes a su concesión. Sabrá que debe reintegrar las cantidades percibidas porque el Ministerio de Educación contactará con usted del siguiente modo:

Se le notificará a través de la Sede Electrónica del MEC o por correo ordinario la causa por la que debe devolver la beca. A la notificación se acompañará el modelo 069 para que pueda pagarla en cualquier entidad bancaria. Esta es la notificación de ingreso voluntario y no se puede hacer ninguna alegación. Dispondrá de 2 meses para pagar, Si no se paga en ese plazo, se abrirá un expediente de reintegro, Recibirá entonces una carta certificada o una notificación en la Sede Electrónica del MEC, también junto al modelo 069. Desde ese momento, dispondrá de un plazo de 15 días para alegar lo que crea conveniente. Sin embargo, suele pasar 1 año hasta que el MEC inicia el siguiente trámite, por lo que podría abonarla durante ese tiempo. Si continúa sin proceder a la devolución, el MEC recibirá el expediente y dictará una resolución del reintegro, Hasta ese momento, el pago no tenía intereses, pero ahora sí los tiene. El pago de la beca puede comenzar a incluir intereses de demora y si pasara a disposición de la Agencia Tributaria, podría llegar incluso al embargo de bienes. Si se presenta cualquier problema para hacer el reembolso, puede acudir a la Agencia Tributaria para que le aplacen o fraccionen el pago.

¿Cuándo se paga la parte variable de las Becas MEC?

Las becas MEC se ingresan en dos fases, una primera fase en la que se abonarán las cuantías fijas de la convocatoria y una segunda en la que se pagaría la cuantía variable. Según campus training, la resolución de la parte fija suele notificarse de diciembre a marzo, y las variables entre marzo y abril.

¿Cuánto tardan en ingresar la beca desde que la conceden?

¿Cuándo ingresan las becas MEC? – Las becas MEC se ingresan en dos fases, una primera fase en la que se abonarán las cuantías fijas de la convocatoria y una segunda en la que se pagaría la cuantía variable. Según campus training, la resolución de la parte fija suele notificarse de diciembre a marzo, y las variables entre marzo y abril. Una vez notificadas, tardan 45 días como máximo en hacer el ingreso. En este enlace puedes ver el estado de tu solicitud: Comprobar estado becas MEC, Bankinter te ayuda a encontrar empleo >> Consejos prácticos para encontrar el trabajo de tus sueños

¿Cómo devolver los 400 euros de la beca mec?

El reintegro de la beca: Las causas y el procedimiento de devolución Me Han Denegado La Beca Como Pago La Matricula

  • Si os conceden la beca, al igual que ocurría otros años, hay que tener en cuenta que la convocatoria contempla determinados supuestos en los que nos pueden solicitar la devolución al entender que « no se ha destinado para la finalidad para la que fue concedida «.
  • Por este motivo recordamos las causas por las que os pueden solicitar la devolución de la beca y ampliamos con más detalle el proceso de reintegro,
  • Si os han solicitado el reintegro de becas de cursos anteriores, el motivo que aleguen debe estar recogido en la convocatoria del año en el que os concedieron la beca, Podéis consultar los motivos desde el año 2010 ampliando las siguientes imágenes:
CURSOS 2010 a 2015 CURSOS 2016 a 2019

ol>

  • Los motivos de reintegro del curso 2022/2023 son los mismos de las últimas convocatorias:
  • ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
  • En el caso de estudiantes universitarios, se entenderá que no han destinado la beca para dicha finalidad cuando concurra alguna de las siguientes situaciones:
    • Anulación de la matrícula o abandono de hecho de los estudios,
    • No haber superado el 50% de los créditos matriculados (el 40% en el supuesto enseñanzas de las ramas de Ciencias y de Enseñanzas Técnicas), en convocatoria ordinaria ni extraordinaria. Para el cálculo de este porcentaje se excluirán los créditos convalidados, reconocidos o adaptados. En este supuesto procederá el reintegro de todos los componentes de la beca con excepción de la beca de matrícula,
    • En el caso de estudiantes que hayan obtenido la beca para la realización del proyecto fin de carrera que no constituya una asignatura del plan de estudios, no haber presentado dicho proyecto en el plazo de dos años desde la fecha de la resolución de concesión de la beca.
    See also:  Como Justificar La InversióN Del Pago úNico?

    ESTUDIANTES NO UNIVERSITARIOS En el caso de estudiantes no universitarios se entenderá que no han destinado la beca para dicha finalidad quienes hayan incurrido en alguna de las siguientes situaciones:

    • Haber causado baja de hecho en el centro, antes de final del curso.
    • No haber asistido a un 80% o más de las horas lectivas, salvo dispensa de escolarización.
    • No haber superado el 50% de las asignaturas, créditos u horas matriculadas, en convocatoria ordinaria ni extraordinaria.
    • No haber superado el curso completo en el caso del curso de acceso o del curso de preparación para el acceso a la formación profesional o en el caso de los estudios cursados en las escuelas oficiales de idiomas,
    • En el caso de haber obtenido beca para la realización del proyecto de fin de estudios, no haberlo presentado en el plazo de un año desde la fecha de la concesión de la beca.

    OTROS MOTIVOS DE DEVOLUCIÓN Hay que tener en cuenta que además de los anteriores existen otros motivos de devolución :

    • La ocultación o falseamiento de datos.
    • El haberla obtenido aún siendo incompatible con otras ayudas.
    • La obtención de la beca sin cumplir alguno de los requisitos exigidos.
    • El propio error de la Administración que la ha concedido.

    La devolución nos la pueden solicitar en cualquier momento, si bien el plazo del que dispone la Administración para iniciar el expediente es de cuatro años desde que fue concedida (con carácter general ya que depende del motivo). Una vez recibida esta información la unidad de becas inicia el procedimiento de reintegro: 1 NOTIFICACIÓN DE INGRESO VOLUNTARIO En primer lugar, nos notificarán, por correo ordinario o a través de la Sede Electrónica, el motivo de la devolución para que procedamos al reintegro de la cantidad en el plazo de dos meses,

    • El escrito irá acompañado del (para realizar el ingreso en cualquier Entidad Bancaria).
    • Desde este momento podemos ingresar la cantidad o ir a la Agencia Tributaria para solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago (la solicitud significará un reconocimiento de la deuda por lo que no podremos poner alegaciones.) Se trata de una primera notificación para el ingreso voluntario que irá sin intereses y que no supone el inicio del expediente de reintegro,

    La distinguiremos porque en su texto se indica », con el fin de evitar la iniciación del oportuno expediente de reintegro «. En este momento no se pueden poner alegaciones. No es que no se puedan poner alegaciones. Podemos informarnos en la unidad de becas o poner los escritos que estimemos convenientes.

    1. Lo que ocurre es que al no haberse iniciado el expediente de reintegro, legalmente no forman parte del mismo, no están obligados a tenerlas en cuenta y no las podremos hacer valer en trámites posteriores, como por ejemplo en el contencioso (judicial) si decidimos acudir a él.
    2. Si el motivo que alegan es un error evidente (por ejemplo, nos dicen que nos hemos dado de baja pero realmente nos hemos cambiado de centro o similares), lo aconsejable es que vayáis a vuestra unidad de becas con algún documento que acredite el error.

    Si es así, una vez lo comprueben os comunicarán la conclusión por escrito. – Si decidimos devolver el dinero podemos ir al banco con el modelo 069 y una vez pagado entregar copia (« ejemplar para la administración «) en la unidad de becas. Ellos reciben confirmación del abono por otra vía pero así aceleraremos el cierre del expediente.

    – Si no vamos a pagar de momento y queremos alegar cualquier otra circunstancia lo aconsejable es esperar y hacerlo en el siguiente paso.2 INICIO DEL EXPEDIENTE DE REINTEGRO De no efectuarse la devolución en el plazo anterior se procede a abrir el expediente de reintegro, de nuevo sin intereses. Recibiremos una notificación a través de la Sede Electrónica en cuyo encabezado figura: « Acuerdo de Inicio de Reintegro «, acompañada de nuevo por el y dándonos un plazo de 15 para presentar alegaciones,

    Si nos admiten las alegaciones nos enviarán una carta de cierre de expediente. Entre este paso y el siguiente (la Resolución) suele pasar un período de tiempo por lo que podremos realizar la devolución pasado el plazo de 15 días. S i ese plazo de espera hasta la Resolución es superior a 1 año significará la caducidad de procedimiento.

    La Notificación Esta notificación suele enviarse a través de la Sede Electrónica, previo aviso por SMS o mail, También podríamos recibirla por correo postal certificado con acuse de recibo al domicilio que pusimos en la solicitud de la beca (recuerda comunicar los cambios de domicilio a tu unidad de becas para evitar sorpresas).

    No recoger las notificaciones no significa que se paralice el procedimiento. Una vez intentada, si no se consigue hacer, se publica el aviso en el BOE y voluntariamente pueden hacerlo también en el tablón de edictos del Ayuntamiento y el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma: de esta forma te dan por notificado.

    Normalmente nos cambiará la beca en la Sede Electrónica del Ministerio al estado de «reintegro». Si no es así, tendrías que buscarte en los boletines anteriores o ¿has probado a buscarte en ? 3 RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DE REINTEGRO Si no se ha realizado el ingreso, no se presentaron alegaciones o estas no se han admitido, el expediente pasa al Ministerio que dicta la Resolución del Reintegro, que ya vendrá con intereses,

    Lo notifican al interesado y se comunica a la Agencia Tributaria, Como comentábamos anteriormente, podemos ponernos en contacto en cualquier momento con la Agencia Tributaria para solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago, Como hemos visto, al principio del procedimiento no tendremos intereses pero ahora vendrán las notificaciones con intereses de demora (el 4% aproximadamente); si además el expediente pasa a la vía de apremio en la Agencia Tributaria tendremos recargos de apremio (el 20%) y, si finalmente no se abona, posibles embargos,

    • Resulta frustrante no poder dar soluciones concretas a todos los que nos preguntáis sobre este tema.
    • En principio, si los hechos que alegan son ciertos, las convocatorias no prevén ninguna excepción, por lo que hay que acudir a la legislación civil para intentar buscar algún motivo que poder alegar.

    Así, podremos hacerlo y normalmente son los únicos motivos aceptados, cuando las alegaciones se basan en un supuesto de fuerza mayor, es decir, cuando acreditamos que por algún hecho « imprevisible o inevitable » (normalmente enfermedades o accidentes) nos ha sido imposible cumplir con lo fijado por la convocatoria.

    • Es importante acreditar todo y presentar un escrito convincente.
    • Otra opción es buscar defectos en el procedimiento, en las notificaciones y en los plazos,
    • Aquí hemos contado algunos datos a tener en cuenta pero en muchas ocasiones es necesario que un Abogado vea el expediente para poder detectarlos.

    : El reintegro de la beca: Las causas y el procedimiento de devolución

    ¿Por qué no me conceden la beca MEC?

    Beca MEFP denegada: otras causas – ¿Cumples con los requisitos anteriores y aún así no sabes por qué te han denegado la Beca MEFP (antiguas Becas MEC)? Puede que en tu resolución figure alguno de estos motivos:

    • Solicitudes duplicadas.
    • Errores en los datos académicos.
    • Superar los umbrales de renta o patrimonio establecidos.
    • El alumno no ha justificado la situación familiar.
    • Falta de información fiscal.

    ¿Cómo saber si te rechazaron la beca?

    Ingresa a la página de la Coordinación Nacional de Becas. Haz clic en la pestaña Buscador. En Becas Benito Juárez, dirígete a la parte Soy beneficiario. Ingresa el CURP y podrás ver el estado de los becados, liquidadora, modalidad de pago y si hay pagos pendientes.

    ¿Cómo saber si me han rechazado la beca MEC?

    Las notificaciones – Cuando nos envíen una notificación, recibiremos un aviso en nuestro email para que accedamos a la Sede Electrónica a descargarla pero es conveniente consultar directamente en la Sede Electrónica cada cierto tiempo ya que en ocasiones puede fallar el sistema de avisos, se nos puede pasar el correo electrónico o irse a la carpeta de correo no deseado.

    ¿Cómo saber si mi beca fue rechazada?

    Los resultados de las Becas Progresar se conocerán dentro de los 60 días hábiles tras el cierre de inscripción. Para conocer el estado, habrá que ingresar a la web oficial -la misma en la que se completó la solicitud- para saber si fueron aprobados o rechazos para percibir el beneficio.