El pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas (Bancos), a través del servicio bancario de Depósito Referenciado.
¿Qué pasa si no pago impuestos al SAT persona física?
Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias
Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.
No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.
No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.
¿Cómo funciona el pago de impuestos?
Conoce cuáles son tus obligaciones – Paga tus impuestos ¿Quiénes son extranjeros para efectos fiscales? Son extranjeros las personas físicas (individuos) o las personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones o sociedades civiles, entre otras) que se rigen por la legislación de otro país, por su nacionalidad, domicilio, residencia, o sede de operación, entre otras causas.
Paga el impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos. Esta obligación se cumple cuando la persona que hace los pagos te retiene el impuesto. Debes pagar tus impuestos mediante declaración cuando la persona o empresa que te paga no está obligada a retener el impuesto. Debes hacerlo dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso. Si prestas servicios profesionales independientes debes expedir un comprobante por lo ingresos obtenidos. Si percibes ingresos por arrendamiento o comodato debes expedir recibos por los ingresos obtenidos.
¿Dónde se pagan los impuestos de la DIAN?
¿Cómo pagar el valor por concepto del impuesto de renta? Pago a través de los servicios digitales de la DIAN Para hacer el pago electrónico de la Declaración de Renta, sigue este procedimiento: Diligencia el recibo de pago desde los servicios digitales de la DIAN, recibo que se considera «pendiente de pago».
Realiza la transacción financiera de pago del recibo con la Entidad Autorizada para Recaudar -EAR, la cual te puede ofrecer como medio de pago la opción de débito a cuenta corriente, de ahorros o tarjeta de crédito cuando escojas los bancos AV Villas, Bancolombia, Davivienda, GNB Sudameris, Banco Popular, Banco de Occidente, Banco de Bogotá y Banco Itau.
Puedes elegir entre dos maneras de ingresar a realizar el pago electrónico:
- Desde los servicios digitales de la DIAN a la dirección virtual del banco que escojas como contribuyente, usuario aduanero o declarante. Ten en cuenta que, algunos bancos exigen como requisito que la entidad destinataria del pago se encuentre previamente inscrita.
- Directamente a la dirección virtual o canal de pago del banco que escojas.
Confirma en línea con el banco la efectividad de la transacción financiera. Pago de manera presencial Una vez diligenciado el recibo oficial de pago, por medio de los servicios digitales de la DIAN y en el evento que no sea posible realizar la transacción de pago por canales electrónicos con el banco, genera un archivo,pdf del recibo e imprimir 2 ejemplares en papel tamaño carta, no reciclada, para pagar presencialmente en banco.
- Dichas entidades recibirán el pago en efectivo, tarjetas débito, tarjeta de crédito o mediante cheque de gerencia o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora.
- Pago a través de corresponsales Bancarios
Una vez diligenciado el recibo oficial de pago, por medio de los servicios digitales de la DIAN y en el evento que no sea posible realizar la transacción de pago por canales electrónicos con el banco, genera un archivo,pdf del recibo e imprime 1 ejemplar en papel tamaño carta, no reciclada, para pagar presencialmente en los puntos de pago de los corresponsales Baloto, Reval, Conred y Puntored.
- Consulta más información sobre este medio de pago,
- Entidades Autorizadas para Recaudar –EAR –
-
: ¿Cómo pagar el valor por concepto del impuesto de renta?
¿Cómo pagar SAT con transferencia bancaria?
Información adicional – Si quieres realizar el pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA’s) en alguna otra Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo con el Esquema de Pago Electrónico los pasos son los siguientes: Paso 1. Identifica los datos del DPA del trámite o servicio que requieres pagar La información y la hoja de ayuda de los trámites y servicios la puedes solicitar directamente en las Dependencias, Entidades, Órganos y Organismos o bien visita sus páginas en internet.
- Ingresa al Portal de Internet de la institución de crédito autorizada del que seas cliente y que te proporcione el servicio de banca electrónica (para consultar las instituciones de crédito autorizadas, consulta el Contenido relacionado «Instituciones de crédito autorizadas para recibir pagos de derechos, productos y aprovechamientos federales (DPA’s) por internet y ventanilla bancaria» de esta página.
- Selecciona la opción «Pago de DPA’s».
- Captura los datos de identificación y del DPA que deseas pagar (el pago se efectuará mediante transferencia electrónica de fondos o con tarjeta de crédito o débito).
- Al terminar la operación, se mostrará en pantalla el recibo bancario con sello digital. Imprímelo o guárdalo ya que éste será tu comprobante del pago realizado.
- Continúa con el trámite o servicio ante la Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo que lo proporciona, en los términos previstos para el mismo.
Pago en ventanilla bancaria:
- Presenta en la ventanilla bancaria de la Institución de crédito autorizada de tu preferencia la hoja de ayuda prellenada con los datos de identificación y del DPA que deseas pagar.
- Realiza el pago en efectivo o con cheque personal de la misma institución, tarjeta de crédito o débito. La Institución de crédito autorizada te debe entregar un recibo bancario con sello digital, que te servirá como comprobante del pago realizado.
- Continúa con el trámite o servicio ante la Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo que lo proporciona, en los términos previstos para el mismo.
NOTA: Verifica que los datos que aparecen en el recibo bancario con sello digital sean correctos; de no ser así, solicita inmediatamente al cajero la corrección de los mismos.
¿Dónde puedo pagar impuestos del SAT con tarjeta de crédito?
El Servicio de Administración Tributaria pone a su disposición la posibilidad de pagar sus impuestos con tarjeta de crédito a través de internet.
Este nuevo medio, además de ampliar las posibilidades para el pago de impuestos, permite financiarse con el crédito que proporcionan los bancos y no genera ningún costo adicional para el contribuyente. El pago se puede hacer a través de internet, en el portal del banco o incluso en las ventanillas de las sucursales. El pago con tarjeta de crédito está limitado al crédito que tenga cada contribuyente con la institución bancaria. Además del pago con tarjeta de crédito los contribuyentes pueden pagar mediante transferencia electrónica de fondos, cheque o efectivo.
¿Cómo pagar impuesto por cajero?
Pago por cajero automático – Otra de las opciones para pagar un impuesto es hacerlo por medio de un cajero automático:
Se debe obtener el modelo de autoliquidación en la sede electrónica de la Administración. Siguiendo las instrucciones se generará un código de barras con el que podrás realizar el pago en los cajeros automáticos, aunque cabe destacar que no todas las entidades financieras son colaboradoras con Hacienda para realizar operaciones de pago de impuestos. Para realizar la operación, basta con ir al cajero y seleccionar la opción de operaciones sin tarjeta > pago de impuestos y tributos, Luego deberemos escanear el código de barras del impuesto o marcarlo manualmente, y posiblemente añadir nuestros datos identificativos ( NIF y nombre completo). Al hacer el pago, recibiremos un código NRC. En el modelo tendremos que rellenar el NRC para que a Hacienda le conste el pago. Es por ello que deberemos volver a la AEAT y seleccionar dentro del tipo de declaración la opción de ingreso total y añadir debajo tanto el importe ingresado como el NRC.
¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos?
Multa por no hacer la declaración anual ‘ La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.
¿Qué pasa con el SAT si dejo de trabajar?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con varios regímenes en los que se puede clasificar a un contribuyente, ya sean personas físicas con actividad empresarial, bajo sueldos y salarios, o bien, empresas, es decir, personas morales. A partir de la reforma fiscal de 2022, se hizo obligatorio el registro de toda persona mayor de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), incluso, para muchos trámites gubernamentales se solicitará la firma electrónica, misma que solo tiene una persona incorporada al SAT. Con esta figura, una gran cantidad de jóvenes que no cuentan con actividades económicas han tenido que iniciar su incorporación al RFC, con todo lo que conlleva según la adición del último párrafo del apartado A, del artículo 27, del Código Fiscal de la Federación. Portal del SAT anunciando la próxima declaración anual para personas físicas en el ejercicio de 2022. | Cortesía
El SAT informó que, por el momento, las personas mayores de 18 años que no se inscriban al RFC no serán acreedores a una sanción, siempre y cuando, efectivamente no tengan trabajo o una actividad laboral no remunerada. Así mismo, la dependencia de la Secretaría de Hacienda señaló que los ciudadanos dados de alta bajo dicho régimen no generan obligaciones fiscales, es decir, no deberán presentar declaración anual ni pagar impuesto alguno.
Sí trabajé, pero estoy desempleado En el caso de que estés dado de alta en el SAT, pero actualmente no trabajes, como contribuyente deberás presentar tu declaración anual y asegurarte de no tener pago de impuestos pendientes, así como generar ante la dependencia un aviso de suspensión de actividades.
La declaración anual para personas físicas se presenta del 1 al 30 de abril para este año 2023, y corresponde al año fiscal inmediato anterior, es decir, el periodo de enero a diciembre del 2022. Por tanto, si el contribuyente tuvo actividad económica bajo el régimen de sueldos y salarios, lo cual implica tener un patrón, pero, suspendió de alguna forma este trabajo, la persona y no la empresa, será la responsable de presentar la declaración anual correspondiente e informar sobre la suspensión de actividades.
¿Dónde se puede pagar el impuesto predial con tarjeta de crédito?
Pago por medios electrónicos bancarios –
Los contribuyentes que son clientes de las entidades relacionadas a continuación pueden hacer el pago a través de los siguientes canales electrónicos bancarios: Adicionalmente, puedes pagar las obligaciones tributarias de los impuestos predial y vehículos por medio de los siguientes corresponsales bancarios:
Grupo Aval: Grupo Éxito (cajas) – Corresponsales tradicionales,Banco BBVA: PagaTodo.