Talones de pago

Creemos, Gestionamos, Estudiamos

Como Se Contabiliza Un Descuento Por Pronto Pago?

Como Se Contabiliza Un Descuento Por Pronto Pago
El descuento por pronto pago es una reducción del importe a pagar por una factura bien recibida de un proveedor o bien emitida a un cliente. Este surge cuando efectuamos el pago o nos abonan el importe de la factura en lugar de en el plazo de pago aplazado acordado, en un plazo casi inmediato desde la fecha de la factura.

Descuento por pronto pago de compras:

Los descuentos sobre compras por pronto pago pueden ser concedidos a la empresa en factura o acordarse en un momento posterior, fuera de la misma. Esto determinará el modo en que deben ser contabilizados. Si se encuentran incluidos dentro de la factura, su cuantía simplemente minorará el importe de la compra realizada.

Si, por el contrario, se formaliza en un momento posterior a la emisión de la factura, se contabilizarán de forma individualizada en la cuenta contable denominada: «Descuentos sobre compras por pronto pago» (606). ¿Te podemos ayudar? Contacta con nosotros y explícanos tu situación. Dejaremos tu caso en manos de nuestros expertos consultores y abogados.

Veamos un ejemplo: Supongamos que adquirimos mercaderías por 10.000 euros con unas condiciones generales de pago aplazado a 60 días. Pero para esta compra en particular pactamos un descuento por pronto pago del 5%. Opciones de contabilización:

Descuento por pronto pago, incluido en factura, por el 5%:

9.500 € Compra de mercaderías (600) 1.995 € H.p. Iva soportado (472) A (400) Proveedores 11.495 €

Pronto pago posterior a la emisión de facturas de compra, por el 5%:

10.000 € Compra de mercaderías (600) 2.100 € H.p. Iva soportado (472) A (400) Proveedores 12.100 € – 500 € Descuento sobre compra pronto pago (606) – 105 € H.p. Iva soportado (472) A (400) Proveedores – 605 €

Descuentos por pronto pago de Ventas:

Los descuentos sobre ventas por pronto pago son todos aquellos descuentos emitidos a nuestros clientes por pronto pago. Si se encuentran incluidos dentro de la factura, su coste a efectos contables minorará el importe de la venta realizada. Si son concedidos fuera de la factura en un momento posterior a la emisión de la misma, se contabilizarán de forma individualizada en la cuenta contable: «Descuentos sobre ventas por pronto pago» (706).

Descuento por pronto pago, incluido en factura, por el 5%:

11.495 € Clientes (430) A 9.500 € Venta de mercaderías (700) 1.995 € H.p. Iva repercutido (477)

Pronto pago posterior a la emisión de facturas de compra, por el 5%:

12.100 € Clientes (430) A 10.000 € Venta de mercaderías (700) 2.100 € H.p. Iva repercutido (477) -605 € Clientes (430) A – 500 € Descuento sobre venta pronto pago (706) – 105 € H.p. Iva repercutido (477) Contar con profesionales especializados en la gestión de impuestos para empresas, sectores y necesidades nos permite poner tu caso en manos de los profesionales que mejor se adapten a las particularidades de tu empresa y sus metas.

¿Cómo se contabilizan los descuentos por pronto pago?

‘Un descuento por pronto pago se debe llevar a la contabilidad como un menor valor, a menos que se trate de un periodo posterior, caso en el cual no habría otra opción que llevarlo como un ingreso’.

¿Dónde se registra el descuento por pronto pago?

Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, donde en sus aspectos comunes se determinará el precio de la transacción o contraprestación del contrato a la que la empresa espera tener derecho a cambio de la transferencia de bienes o de la prestación de servicios.

  1. Descuento sobre ventas por pronto pago En esta cuenta 706 «descuento sobre ventas por pronto pago» se registran aquellos descuentos y asimilados otorgados por la empresa a sus clientes, por pronto pago, no incluidos en factura.
  2. Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, donde en sus aspectos comunes se determinará el precio de la transacción o contraprestación del contrato a la que la empresa espera tener derecho a cambio de la transferencia de bienes o de la prestación de servicios.
See also:  Cual Es La Mejor Tv De Pago En EspañA?

La empresa revisará y si es necesario modificará las estimaciones del ingreso a reconocer a medida que cumpla con el compromiso asumido. La necesidad de tales revisiones no indica que el desenlace o resultado de la operación pueda ser estimado con fiabilidad.

Se valorarán por el importe monetario o en su caso por el valor razonable de la contrapartida recibida o que se espere recibir derivada de la misma que salvo evidencia en contrario será el precio acordado para los activos a trasferir al cliente deducido el importe de cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares que la empresa pueda conceder, así como los intereses incorporados al nominal de los créditos.

Cabe destacar que esta cuenta figurará minorando las Operaciones Continuadas en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Será cargada

Por los descuentos y asimilados concedidos, con abono por lo general a cuentas del Subgrupo 43.

Será abonada

Por el saldo al cierre de ejercicio, con cargo a la cuenta 129.

CUESTIÓN Una empresa vende mercaderías por 500 € más 21 % de IVA, quedando a deber en la cuenta del cliente. Una semana más tarde, el cliente nos paga por banco y le concedemos un descuento por pronto pago de 20 € más su IVA correspondiente.

Cuenta y Concepto Debe Haber
706 Descuento sobre ventas pronto pago 20 €
477 HP IVA Repercutido 4,2 €
572 Bancos 701,80 €
430 Clientes 726 €

No hay versiones para este comentario Normas de Registro y Valoración Impuesto sobre el Valor Añadido Cuenta de pérdidas y ganancias Documentos relacionados

  • Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 110/2019, 21-02-2022 Orden: Administrativo Fecha: 21/02/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Martín Corredera, José Félix Num. Recurso: 110/2019
  • Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 106/2019, 24-01-2022 Orden: Administrativo Fecha: 24/01/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Martínez Tristán, Francisco Gerardo Num. Recurso: 106/2019
  • Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 5218/2001, 15-06-2006 Orden: Administrativo Fecha: 15/06/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 5218/2001
  • Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 7081/2001, 20-02-2007 Orden: Administrativo Fecha: 20/02/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garzon Herrero, Manuel Vicente Num. Recurso: 7081/2001
  • Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 95/2021, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec.3, Rec 251/2020, 10-02-2021 Orden: Administrativo Fecha: 10/02/2021 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 95/2021 Num. Recurso: 251/2020

Ver más documentos relacionados

  • Cuenta 704. Ventas de envases y embalajes Orden: Contable Fecha última revisión: 08/07/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, se determinará el precio de la transacción o contraprestación del contrato a la que la empresa espera tener derecho a.
  • Cuenta 701. Ventas de productos terminado Orden: Contable Fecha última revisión: 08/07/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, reconociéndose como ingreso derivado de un contrato de transferencia al cliente del control sobre los bienes o servicio.
  • Cuenta 703. Ventas de subproductos y residuos Orden: Contable Fecha última revisión: 08/07/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, según el que se determinará el precio de la transacción del contrato a la que la empresa espera tener derecho a cambi.
  • Cuenta 700. Ventas de mercaderías Orden: Contable Fecha última revisión: 08/07/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, que establece los aspectos comunes en los que una empresa reconocerá los ingresos por el desarrollo ordinario de su activ.
  • Cuenta 702. Ventas de productos semiterminados Orden: Contable Fecha última revisión: 08/07/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 14º, la valoración de la venta de bienes se valorará por el importe monetario por el valor razonable de la contrapartida reci.
See also:  Factura Como Justificante De Pago?

Ver más documentos relacionados

Certificado de realización de tareas de voluntariado Fecha última revisión: 17/11/2017 CERTIFICADO DE VOLUNTARIADOD./Dña., con DNI núm., en calidad de (gerente, administrador, apoderado, responsable jurídico, Secretario/a) de la asociación/organización/mercantil, con domicilio social en a REUNIDOS De una parte Don, con DNI núm. y domicilio en en representación de la empresa, constituida en escritura pública otorgada ante Don, Notario de, a,REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña., mayor de edad, con N.I.F. núm. y domicilio a efecto de notificaciones en,DE LA OTRA.- D./Dña., mayor de edad, c.

Ver más documentos relacionados

¿Qué tipo de cuenta es el descuento por pronto pago?

Contabilización de descuento por pronto pago fuera de factura – Al acordar el pago anticipado de la misma contabilizaremos el descuento, con su respectivo IVA.

Debe Haber
24,20 (400) Proveedores

/td>

a
(606) Descuento sobre compras por pronto pago (2 % x 1.000) 20,00
(472) Hacienda Pública, IVA soportado (21 % x 20) 4,20

/td>

/td>

¿Cómo se contabiliza un descuento por pronto pago fuera de factura?

Si son concedidos fuera de la factura en un momento posterior a la emisión de la misma, se contabilizarán de forma individualizada en las cuentas 606 ‘Descuentos sobre compras por pronto pago’ y 609 ‘Rappels por compras’.

¿Cómo reflejar un descuento en una factura?

Según la ley, se debe reflejar en la factura el precio unitario de los productos o servicios adquiridos, sin impuestos, y después reflejar la base imponible con el descuento. Una vez especificado el descuento, la realización de la factura es igual que una factura normal.

¿Qué son los descuentos concedidos en contabilidad?

El descuento financiero concedido, también conocido como descuento en efectivo, se concede por la pronta liquidación de una deuda derivada de una venta de bienes o servicios, teniendo el objetivo de estimular a los clientes a que realicen el pago de su cuenta en un plazo de tiempo específico o lo más antes posible.

¿Cómo registrar un descuento en una compra?

Divide el porcentaje de descuento entre 100, de esta manera lo convertimos en un decimal. Por ejemplo, si queremos calcular un descuento que es del 30%, divides 30 entre 100= 0,3.2. Multiplicamos este decimal por el precio original y de esta manera conseguiremos saber el porcentaje de descuento.

¿Cómo se contabilizan los descuentos en ventas?

Cuando el vendedor aplica un descuento comercial (o al pie de página) tiene la potestad de incluirlo o no, en la factura; por consiguiente, si no se incluye, no se contabiliza. Por su parte el comprador registra la compra por el valor facturado.

¿Cuando una cuenta es de naturaleza debito?

De esta manera, la naturaleza de las cuentas se entiende por donde nace y se aumenta ésta, así: (i) Activo, Costo y Gasto: son de naturaleza debito: nacen y aumentan por el débito y disminuyen por el crédito.

¿Cuándo se aplica el descuento antes o después del IVA?

Respuesta: Los descuentos se aplican al subtotal ( antes del IVA ). Esto significa que se aplican al total sin IVA.

¿Cuándo se usa la cuenta 74?

Se utiliza para contabilizar los descuentos, rebajas y bonificaciones concedidas, distintas a los descuentos por pronto pago.

¿Cuándo se usa la cuenta 73?

¿Cuáles son las Cuentas Contables para los Descuentos, Rebajas y Bonificaciones a los clientes? | Contabilidad Las empresas, dentro del sus políticas y estrategias comerciales, conceden beneficios a sus clientes, los cuales están constituidos por descuentos, rebajas y bonificaciones.

  • Es una reducción en el precio de venta que se puede originar por el volumen de ventas, tipo de cliente, condiciones de pago, entre otros.
  • Es una reducción en el precio de venta que se puede originar por cambios de modas, fin de temporada, defectos en la calidad de los productos, entre otros.
  • Mercadería adicional a la adquirida, que se otorga por volumen de ventas, pagos al contado o anticipados, plazos de entrega, entre otros.
  • CUENTAS DEL PLAN CONTABLE:
  • 67 GASTOS FINANCIEROS
  • 675 DESCUENTOS CONCEDIDOS POR PRONTO PAGO
  • Descuentos que la empresa otorga a sus clientes por pago anticipado de sus cuentas.
  • 77 INGRESOS FINANCIEROS
  1. 775 DESCUENTOS OBTENIDOS POR PRONTO PAGO
  2. Importe de los descuentos que la empresa obtiene de sus proveedores por pago anticipado de sus cuentas.
  3. 73 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDOS
  4. Acumula los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos sobre compras de bienes y servicios corrientes, distintos al pronto pago, y de aquellos contenidos en facturas.
  5. 731 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDOS
  6. Corresponden a los incrementos de beneficios económicos originados en compras, que no pueden identificarse con el bien o servicio adquirido, y consecuentemente, no pueden ser deducidos del costo de adquisición de aquellos.
  7. 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS

Acumula los descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos, distintos a los descuentos por pronto pago. Su naturaleza es deudora.

  • 741 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS
  • Corresponden a las disminuciones de beneficios económicos originados en descuentos, rebajas y bonificaciones efectuadas a clientes sobre el valor de venta.
  • EJEMPLO:

La empresa XYZ realiza una venta a Juan López por la suma de S/1000 (sin IGV), pero el cliente detecta que hay un producto defectuoso, por lo que decide realizar la devolución de la mercadería por la venta. Realizar el asiento contable de devolución. SOLUCIÓN

a) Emitir una nota de crédito por la devolución

Que tal les pareció el artículo? Esperamos sus comentarios XXVII PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTE DE PLANILLAS

  1. Inicia: 27 de mayo
  2. Duración: 8 sesiones
  3. Modalidad: Virtual o Presencial EN VIVO

: ¿Cuáles son las Cuentas Contables para los Descuentos, Rebajas y Bonificaciones a los clientes? | Contabilidad

¿Cómo se registran los descuentos comerciales?

La contabilización en el PGC – La contabilización de los descuentos comerciales incluidos en la factura se realiza minorando el importe de la compra o de la venta, lo que significa que no se utilizará ninguna cuenta del Plan General de Contabilidad (PGC).

  • Sin embargo, los descuentos comerciales fuera de factura sí exigen su uso.
  • Puesto que éstos se contabilizan después de la venta o a la compra, podemos tener dos situaciones, ya se trate de un descuento sobre las compras, lo que supone un ingreso para la empresa, o del descuento sobre las ventas, que será justo lo contrario, un gasto para la empresa.

En el primer caso, el descuento sobre las compras, utilizaremos la cuenta (608) Devoluciones de compras y operaciones similares, en la que contabilizaremos las remesas devueltas a proveedores por incumplimiento de las condiciones del pedido y los descuentos originados por ello, siempre que posteriores a la recepción de la factura.

  • En general, hemos de tener en cuenta que en función del sentido en el que el descuento se haya realizado, se reflejará en diferentes cuentas, siguiendo lo estipulado en el PGC.
  • Es decir, si el descuento comercial obedece a un pronto pago, pongamos por caso, se contabilizará en la cuenta (606) Descuentos sobre compras por pronto pago.

Por otra parte, si se aplica por llegar a un determinado importe de compra o volumen de pedidos, se hará en la cuenta (609) Rappels por compras, Éstos se imputan directamente como un menor valor de las existencias. Por último, al calcular el importe de la compra se harán constar los tres descuentos, restándose y aplicando luego el porcentaje de IVA correspondiente.

¿Qué tipo de cuenta es comisiones pagadas anticipadas?

Publicidad pagada por Anticipado Cuenta real de activo circulante. Todos aquellos gastos por conceptos de publicidad los cuales son cancelados antes de ser adquirido algún producto o servicio de publicidad.