Talones de pago

Creemos, Gestionamos, Estudiamos

¿CóMo Se Calcula El Pago De Horas Extras?

¿CóMo Se Calcula El Pago De Horas Extras?
Para realizar el cálculo de las horas extras, se debe utilizar la siguiente fórmula:

  1. Tomar el salario bruto mensual del trabajador y dividirlo por la cantidad de horas laborales del mes.
  2. Una vez calculado ese monto, será necesario aplicarle el incremento del 50% o el 100% según el tipo de hora extra.

Más elementos

¿Cómo se calculan las horas extras ejemplo?

¿Qué tipos de horas extras existen en México y cómo se pagan? – Podemos distinguir tres modalidades diferentes de horas extras. Según qué modalidad de hora adicional hagamos dependerá la cotización.

Horas extras simples, Se producen cuando el patrón pide a su empleado que alargue su jornada laboral hasta que un riesgo o incidente que ha tenido lugar en la empresa se solucione. Estas horas adicionales se pagan como una hora regular.

Por ejemplo, si un empleado recibe $36 por hora, según las horas extras simples no hay que hacer ningún cálculo. El empleado seguiría cobrando $36 por hora extra simple que realice.

Horas extras dobles, Tienen lugar cuando los empleados exceden el número máximo de horas de su jornada laboral. En este caso, las horas extra se pagan un 100% más, es decir, el doble que una hora regular.

Por ejemplo, si un empleado cobra $36 por hora, el cálculo es el siguiente: $36 + $36 = $72 sería el valor que recibiría por cada hora extra doble que realice.

Horas extras triples, Suceden cuando los empleados trabajan el máximo de su jornada superando las 9 horas extra semanales. Estas horas adicionales se pagan el triple.

See also:  Como Pagar Netflix Con Mercado Pago?

Por ejemplo, si un empleado obtiene $36 por hora, el cálculo se haría de la siguiente manera: $36 + $36 + $36 = $108 sería lo que cobraría el empleado por cada hora extra triple que realice. Por lo general, de acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), las horas extra al ser ingresos adicionales están sujetas a la retención del ISR, ¿CóMo Se Calcula El Pago De Horas Extras?

¿Cuál es la base para calcular las horas extras?

¿Sobre qué remuneraciones se calculan las horas extraordinarias? – Las horas extraordinarias se calculan sobre el sueldo convenido para la jornada ordinaria con un recargo del cincuenta por ciento y deberán liquidarse y pagarse conjuntamente con las remuneraciones ordinarias del respectivo período.

¿Cómo calcular el valor de una hora de trabajo?

Cómo calcular las horas laborales y las horas trabajadas de un año – Para saber cómo calcular las horas de trabajo que debe realizar cada empleado basta con multiplicar las horas de trabajo correspondientes a la jornada diaria por el total de días laborables del año,

  • De esta forma, el resultado será el cómputo de las horas efectivas de trabajo sin contabilizar los días de vacaciones,
  • Horas laborales de un año = días laborales (365 días del año – fines de semana – días festivos) * horas diarias de trabajo Después, el cálculo de las horas trabajadas en un año es sencillo: se multiplica el número de horas de trabajo diario por la cantidad de días laborales al año,

A continuación, para completar el cálculo total se le añadirían las horas extraordinarias que se hayan trabajado a lo largo del año. Horas trabajadas en un año = horas laborales de un año * días laborales + horas extraordiarias de trabajo

See also:  Los Telefonos Que Empiezan Por 902 Son De Pago?

¿Cómo se pagan las horas suplementarias y extraordinarias?

Pago horas suplementarias y extraordinarias – Se considerará lo siguiente:

Si las horas suplementarias tuvieren lugar durante el día o hasta las 24h00, el empleador pagará la remuneración correspondiente a cada una de las horas suplementarias con más un 50% de recargo. Si dichas horas estuvieren comprendidas entre las 24h00 y las 06h00 del día siguiente, el trabajador tendrá derecho a un 100% de recargo. En el cálculo de las horas extraordinarias se efectuará un recargo del 100% del valor hora proporcional al sueldo del mes.

Los pagos por horas suplementarias y/o extraordinarias se efectuarán una sola vez en cada mes y dentro del rol de pagos correspondiente al mes inmediato.

¿Cómo se calcula el valor de la hora ordinaria?

Para determinar el valor de la hora ordinaria se divide el sueldo entre el número de horas que se trabajan en un mes, y el mes está conformado por 30 días, y al día se deben trabajar 8 horas, así que el mes tiene 240 horas (30 * 80).