En el sitio web de AFIP. A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción ‘Pagos AFIP’. El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
¿Cómo generar un VEP para pagar por home banking?
Ingresá a Home Banking, hacé click en los 3 puntitos del menú y elegí la opción Servicios AFIP. Para realizar un nuevo VEP hacé click en el botón ACCESO A AFIP. Seleccióná el botón Ingresar a AFIP. SE TE REDIRIGIRÁ A LA PÁGINA DE AFIP DONDE DEBERÁS GENERAR EL VEP.
¿Dónde se puede pagar el VEP en efectivo?
Pagar el VEP en efectivo – A pesar que la operatoria se realiza íntegramente por las plataformas del AFIP y del banco seleccionado (por medio de homebanking, tarjetas de crédito o débito en cuenta), para algunos casos de excepción, está contemplado el pago del VEP en sucursales.
¿Qué pasa si no pago un VEP generado?
¿Qué pasa si se vence un VEP? Una vez expirado, el mismo desaparece de HomeBanking y no se podrá abonar. Deberá generarse un nuevo VEP para cancelar la obligación.
¿Cuánto tarda en aparecer un VEP en Home Banking?
Si acabás de cargar el VEP y no aparece, los mismos tardan en informarse al menos 3 horas.
¿Cómo puedo pagar el VEP si no tengo cuenta bancaria?
En el sitio web de AFIP. Ingresando con clave fiscal al servicio ‘Presentación de DDJJ y Pagos’. Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago ( VEP ), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
¿Cómo pagar un VEP en el cajero?
C) Pago de VEP´s En el submenú seleccioné la opción ‘AFIP’ y posteriormente ‘VEP’. Seleccione el CUIT de la persona que generó el VEP y posteriormente el sistema le mostrará los volantes Electrónicos de Pago disponibles. Seleccione la cuenta desde donde se debitarán los fondos y confirme el pago.
¿Cómo pagar el VEP por cajero automatico?
En este caso, deberá dirigirse a PAGOS /AGENDA DE PAGOS, buscar en rubro la opción ‘COBRANZA PARA EMPRESAS Y COMERCIOS’ y seleccionar I.N.V. Luego deberá ingresar en el campo ‘Código Link Pagos ‘ el CUIT de la persona que generó el VEP (ver Punto 2.2.7).
¿Quién es el generador del VEP a pagar?
El VEP es un Volante Electrónico de Pago que se genera en AFIP para poder realizar los pagos de esa entidad a través de Online Banking y la App Santander. Los VEP tienen un plazo de 48 horas para ser abonados. Pasado ese plazo, deberás generarlo nuevamente.
- Ingresá a Online Banking y seleccioná la opción «Pagar Servicios e Impuestos» ubicada en los accesos directos, o desde el menú desplegable.
- Hacé clic en el margen superior derecho > Consultas y Operaciones > Pago de servicios e impuestos
- Buscá «AFIP – PAGO DE IMPUESTOS AFIP (VEP)»
- Completá los datos del CUIT/CUIL contribuyente y el generador
- Confirmá los datos ¡y listo!
Desde Online Banking Empresas
- Ingresá en Online Banking Empresas al módulo Pagos / Pagos Afip / Pagos Afip por Pago mis Cuentas
- Seleccioná un servicio, por ejemplo AFIP – AFIP Pago de VEP.
- Ingresá el CUIT que generó el Volante Electrónico de Pago en la página de la AFIP y presioná continuar.
- Obtené el detalle de la deuda a cancelar e iniciá el flujo de pago haciendo click.
- Por último los firmantes deben ingresar en Pagos / Pagos Afip / Autorización para autorizar el pago con su Certificado Digital.
Desde la App
- Ingresá a la App y seleccioná la opción «Pagar Servicios» ubicada en los accesos directos, o desde el menú desplegable
- Seleccioná «Nuevo pago» e ingresá el nombre del servicio a pagar´
- Seleccioná el servicio que deseas pagar
- Completá los campos requeridos. Podés modificar la cuenta desde la cual se debitará el pago y selecciona el botón «Continuar»
- Corroborá que todos los datos sean correctos y seleccioná el botón «Confirmar Pago». Una alerta te solicitará confirmar la operación de pago. Presioná «Si»
- Una vez realizado el pago, podrás ver, descargar y compartir el comprobante de pago ¡y listo!
Recordá que podrán pagarlo el propio contribuyente o el generador del VEP, mediante pago puntual y no se puede adherir al débito automático, Tené en cuenta que en algunos casos puede no aparecer inmediatamente en el Calendario de Pagos, pero podrás abonarlo mediante Nuevo Pago.
¿Cómo generar VEP para pagar con tarjeta de crédito?
También es posible pagar un VEP con tarjeta de crédito, utilizando la plataforma Visa Home, en la opción ‘Pagar’ y luego en ‘Impuestos y Servicios’. Tal como señalamos, la implementación del VEP apunta a eludir los pagos en efectivo.
¿Cómo saber si tengo un VEP generado?
Los volantes electrónicos de pago (VEP) generados se pueden consultar ingresando al servicio con clave fiscal ‘Presentación de DDJJ y pagos’, debajo del menú ‘Pagos’, opción ‘Consulta’.
¿Cómo pagar un VEP por pago mis cuentas de otra persona?
El VEP es un volante electrónico de pago que te permite pagar por internet diferentes obligaciones. Podés generar un «VEP consolidado» o «VEP múltiple», de acuerdo con el caso, que contendrá asociadas todas las obligaciones incluidas. Para efectuar el pago, deberás tener una cuenta bancaria en pesos desde la que se autorizará el pago por débito en cuenta.
¿Cuál es el CUIT del generador del VEP a pagar?
– CUIT del Contribuyente del VEP a pagar: corresponde a la CUIT DEL CONTRIBUYENTE/DEUDOR en el eRECAUDA y Page 7 – CUIT del generador del VEP a pagar, se corresponde a la CUIT del Obligado/Usuario en el eRECAUDA.
¿Cuánto dura el VEP para pagar?
Vigencia – 30 días Para efectuar el pago, el VEP tiene una validez de 30 días corridos contados a partir del día siguiente al de su generación.
¿Cómo pagar un VEP con tarjeta de débito?
Pagos con VEP – El VEP es un volante electrónico de pago que te permite pagar por internet diferentes obligaciones. Podés generar un «VEP consolidado» o «VEP múltiple», de acuerdo con el caso, que contendrá asociadas todas las obligaciones incluidas. Para efectuar el pago, deberás tener una cuenta bancaria en pesos desde la que se autorizará el pago por débito en cuenta.
¿Cómo se paga un VEP por Banelco?En términos generales, una vez creado un VEP, para visualizarlo y pagarlo por homebanking (Red Link y Banelco ) debe dirigirse a la opción ‘Pagos AFIP’ u opción similar dependiendo de la entidad bancaria. Al seleccionar la opción ‘ VEP ‘, deberá consignar la CUIT del contribuyente y del usuario que lo generó. ¿Qué es VEP home banking?El VEP es un Volante Electrónico de Pago que se genera en AFIP para poder realizar los pagos de esa entidad a través de Online Banking y la App Santander. Los VEP tienen un plazo de 48 horas para ser abonados. Pasado ese plazo, deberás generarlo nuevamente.
Desde Online Banking Empresas
Desde la App
Recordá que podrán pagarlo el propio contribuyente o el generador del VEP, mediante pago puntual y no se puede adherir al débito automático, Tené en cuenta que en algunos casos puede no aparecer inmediatamente en el Calendario de Pagos, pero podrás abonarlo mediante Nuevo Pago. ¿Cómo pagar Monotributo vencido por home banking?Abonar por homebanking Este mismo se genera en la página web de AFIP, en el servicio CCMA. Al consultar la deuda, se puede darle click al botón ‘Volante de Pago’, seleccionar las cuotas vencidas a pagar, el método de pago y generar el VEP. Luego deberá ingresar a su homebanking para abonarlo. |