Para realizar el pago de un VEP seguí estos pasos:
- Ingresá al módulo de Pagos de Online Banking Empresas y desde la opción Pagos AFIP seleccioná: Pagos AFIP por Pago mis Cuentas.
- En el Rubro Impuestos –AFIP DGI seleccioná: AFIP – Pago de Impuestos AFIP ( VEP ).
Más elementos
¿Cómo pagar un VEP generado en pago mis cuentas?
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción ‘Pagos AFIP’. El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
¿Cómo pagar VEP a través de home banking?
Deberás ingresar al sitio web de AFIP. En la opción Servicios AFIP de tu Home Banking te brindamos la posibilidad de acceder sin necesidad de acreditarte con tu Clave Fiscal. Ya en el sitio de AFIP, deberás elegir el impuesto e ingresar los datos que requiera el sistema.
¿Dónde se encuentra el VEP en el Home Banking?
Ingresá a Home Banking, hacé click en los 3 puntitos del menú y elegí la opción Servicios AFIP. Para realizar un nuevo VEP hacé click en el botón ACCESO A AFIP. Seleccióná el botón Ingresar a AFIP. SE TE REDIRIGIRÁ A LA PÁGINA DE AFIP DONDE DEBERÁS GENERAR EL VEP.
¿Cómo pagar un VEP de otra persona por Red Link?
Para ello, deberá dirigirse a la opción de: – PAGOS / AGENDA DE PAGOS – Adherir servicios / Nuevo servicio / Altas de servicios – Rubro: seleccionar la opción ‘COBRANZA PARA EMPRESAS Y COMERCIOS’ – Entes/Entidad / Empresa: seleccionar ‘I.N.V.’ – Código Link Pagos: deberá ingresar CUIT de la persona con el cual se
¿Cómo pagar el VEP por cajero automático?
En este caso, deberá dirigirse a PAGOS /AGENDA DE PAGOS, buscar en rubro la opción ‘COBRANZA PARA EMPRESAS Y COMERCIOS’ y seleccionar I.N.V. Luego deberá ingresar en el campo ‘Código Link Pagos ‘ el CUIT de la persona que generó el VEP (ver Punto 2.2.7).
¿Qué es pago mis cuentas y cómo funciona?
¿Qué es Pago Automático? – Es el servicio mediante el cual sus clientes podrán adherirse al pago programado de facturas con débito en su cuenta bancaria, tarjeta de dédito o crédito. Esta funcionalidad incrementa las posibilidades de recaudación de su Empresa y le brinda la posibilidad a sus clientes de simplificar sus pagos.
¿Cómo pagar con tarjeta de crédito un VEP?
VEP ¿Sabías que tenés disponible una opción para generar y abonar VEP mediante la tarjeta de crédito VISA ingresando al sitio de internet de VISA HOME, www.visa.com.ar ? La opción la tenés disponible para abonar las siguientes obligaciones: Formulario Nº 1350 – Cese Relación Laboral.Compras a proveedores del exterior.Autónomos.Monotributo Persona humanas.
¿Cómo generar un VEP con código de barras?
¿Dónde puedo pagar? –
En el sitio web de AFIP, Desde el servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y Pagos» deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe. También podrás efectuar la generación de los volantes electrónicos de pago (VEP), ingresando con tu clave fiscal al servicio CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos. A fin de abonar el VEP, podrás hacerlo a través de las siguientes opciones:
Homebanking, Para utilizar este servicio, previamente y solo la primera vez, deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que la tarjeta para obtener la clave de acceso. Obtenida la clave podrás realizar el pago del VEP. Una vez generado el VEP, su disponibilidad en el homebanking es inmediata. Red Banelco. Para utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción «Otras Operaciones», a fin de obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página www.pagomiscuentas.com También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción «Pago Mis Cuentas». Portal de Pagos PAGAR, Para utilizar este servicio, previamente deberás registrarte con un mail y una clave. Recordá que vas a necesitar una tarjeta de débito para adherir a la plataforma. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página pagar.redlink.com.ar/login, A través de estas opciones también podés abonar tu cuota mensual de monotributo o autónomos del mes en curso, en base a los denominados «facturables». Esta opción permite pagar solo capital (es decir, no incluye intereses), sin la necesidad de generar previamente un VEP. Conocé cómo hacerlo desde la guía paso a paso «Pago de facturables en Homebanking Red Link / Pago Mis Cuentas / Plataforma Pagar »
App Mi AFIP / Mi Monotributo. Desde cualquiera de estas dos aplicaciones podrás realizar el pago mensual de tu monotributo. Si generaste un volante electrónico de pagos, deberás ingresar a la página web de la entidad elegida para finalizar con el pago.
Desde tu homebanking sin clave fiscal. Este servicio permite ingresar y autenticarse en el sitio web de la entidad bancaria para luego ser redirigido al sitio web de la AFIP. A través de esta modalidad, se permite acceder al servicio de AFIP «Presentación DDJJ y Pagos» para generar un VEP sin necesidad de tener una clave fiscal.
Lo primero que deberás hacer es ingresar a la plataforma de tu banco y buscar la opción «Servicios AFIP», el banco validará tu identidad y permitirá que ingreses al sitio web de AFIP para que puedas generar el VEP. Una vez generado el VEP, para poder realizar el pago, deberás ingresar nuevamente a tu homebanking y cancelar la obligación.
IMPORTANTE: a través de esta modalidad podes generar y pagar VEP propios o de terceros, así como también abonar aquellos que otra persona haya generado con tus obligaciones. Portal de Pagos de Provincia NET. A través de esta plataforma, podrás pagar cualquier tipo de impuesto que abonabas en un puesto de cobranza presencial.
Primero debés registrarte, creando un usuario y una contraseña. Una vez logueado tendrás la opción de realizar «Pagos con factura» (en caso de poseer un código de barras) o «Pagos sin facturas». En esta última opción deberás detallar el servicio que deseas abonar, indicando los datos solicitados.
Es importante destacar que los pagos serán efectuados mediante tarjeta de débito de cualquier banco. A través de este medio, está habilitado el pago correspondiente al capital de varios períodos (puede ser período fiscal del mes en curso o también períodos más antiguos) y, a su vez, el pago de intereses.
También podrás abonar VEPs generados desde el sitio web de AFIP. Para ello, deberás enviar el VEP a la entidad de pago – «XNET Group». Luego, deberás ingresar al Portal de Pagos de Provinicia NET con usuario y contraseña, y seleccionar la opción de «Pago con Factura».
¿Cuál es el CUIT de pago mis cuentas?
Términos y Condiciones Los presentes Términos y Condiciones (en adelante los «TTCC») regularán la operatoria de los usuarios del Sistema PagoMisCuentas.com (en adelante el «Usuario» o los «Usuarios») administrada por PRISMA MEDIOS DE PAGO S.A.U., CUIT 30-59891004-5, LAVARDEN 247, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
- Modalidad Marketplace – Se trata de los Usuarios que se registren e ingresen a PagoMisCuentas.com con sus propias credenciales desde el sitio de PagoMisCuentas.com
- Modalidad Usuario Bancario – Se refiere a los Usuarios que son clientes de las entidades bancarias adheridas a PagoMisCuentas.com (en adelante el «Banco») y que ingresan y operan en la en el Sistema PagoMisCuentas.com mediante sus credenciales bancarias. Se aclara que pueden diferir las condiciones según cada entidad bancaria adherida.
- Los Usuarios El Usuario podrán realizar a través de PagoMisCuentas.com las siguientes operaciones (Las opciones pueden variar según la Modalidad Marketplace o Modalidad Usuario Bancario):
- Pagos de cuentas de servicios y recargas mediante débito en cuenta corriente o caja de ahorro y tarjetas de crédito para empresas que así lo acepten (en adelante la «Empresa» o las «Empresas»).
- Pago de resumen de Tarjetas de Crédito con débito en cuenta corriente o caja de ahorro.
- Pagos Automáticos, Programados o Recurrentes de las Empresas que tengan habilitado el servicio.
Transacciones de Consulta de facturas pendientes de pago, de comprobantes de pagos previos realizados, de Empresas de Servicios adheridas al Sistema PagoMisCuentas y cualquier otra transacción que el Sistema PagoMisCuentas implemente en el futuro.
Al ingresar a PagoMisCuentas.com en cualquiera de las modalidades El Usuarioinstruye al Sistema PagoMisCuentas.com para que éste acepte que toda conexión en la cual El Usuario proporcione la Clave de Acceso o contraseña y el Documento de Identidad deba entenderse que ha sido efectuada por El Usuario
El Usuario bancario puede modificar su Clave de Acceso mediante la transacción denominada Cambio de Clave de PagoMisCuentas.com, o repitiendo el proceso de obtención de Clave de Acceso en el Cajero Automático de la Red Banelco. En el caso del usuario Marketplace podrá hacer un cambio de contraseña de acceso, desde el propio Sistema PagoMisCuentas.com en la opción de recuperación de contraseña Para su seguridad, la Clave de Acceso es secreta e intransferible y por lo tanto El Usuario asume que su divulgación a terceros libera al Sistema PagoMisCuentas.Com y al Banco de toda responsabilidad por las consecuencias que de ello se deriven.
- Para que el Sistema PagoMisCuentas.com pueda cumplir con las instrucciones de pago impartidas, El Usuario debe contar con los fondos suficientes en sus cuentas bancarias o poseer límite en su tarjeta de crédito o débito para ello.
- En la Modalidad Usuario Bancario, el Banco queda autorizado a compensar con fondos existentes en el Banco, de pertenencia del Usuairo, o a debitar en cuenta corriente, aún en descubierto, toda suma que pudiera resultar adeudada en concepto de uso del Sistema PagoMisCuentas.com, en especial gastos, impuestos eventuales o comisiones presentes o futuros, notificados con 30(treinta) días de anticipación a su implementación y que estarán a su disposición en las sucursales del Banco.
Aceptando el uso de este servicio El Usuario autoriza al Sistema PagoMisCuentas.com y al Banco para que transmita información sobre sus cuentas, tarjetas u otro producto que tuviera con el Banco vía Internet o Red Privada de datos autorizada por el Banco y realice las transacciones especificadas sobre sus cuentas, tarjetas, operaciones y otros servicios que implemente el Sistema PagoMisCuentas.com y/o el Banco a través de PagoMisCuentas.com bajo las condiciones que declara conocer y aceptar.
PagoMisCuentas.com únicamente exhibirá la información de deuda proporcionadas por las Empresas. Toda la información exhibida en PagoMisCuentas.com (incluyendo, sin limitar y a modo de ejemplo, el monto a abonar, la fecha de vencimiento y el concepto facturado) ha sido proporcionada únicamente por las Empresas.
TOP 3 FIBRAS Para Invertir HOY – Mayo 2023
Por tal motivo, PagoMisCuentas.com no asume responsabilidad alguna por la información emitida por las Empresas ni por los datos o información faltante, salvo dolo o culpa grave de PagoMisCuentas.com calificada como tal por sentencia firme emanada de juez competente.
- La Empresa haya informado a PagoMisCuentas.com la deuda a pagar.
- En el caso de la Modalidad de Usuarios Bancarios su cuenta bancaria y/o tarjeta de débito y crédito tenga el saldo suficiente o su tarjeta de crédito tenga límite disponible para debitar el pago.
- El monto de la factura a debitar deberá ser igual o inferior al tope de pago, en caso de haberlo establecido.
El procesamiento o no del pago se informará por e-mail a la dirección de correo electrónico que el Usuario tiene registrada en PagoMisCuentas.com, por lo cual es muy importante que la mantenga actualizada. La notificación del procesamiento o no del pago se enviará dentro de las 2 (dos) horas posteriores al procesamiento del mismo.
En caso de no recibir la notificación, recomendamos revisar también su casilla de «Correo no Deseado» o «Spam». El Sistema PagoMisCuentas.com no se responsabilizará en caso que el e-mail no llegare a su destinatario. Asimismo, el Usuario puede ingresar a pagomiscuentas.com para verificar si el pago del servicio ha sido o no procesado.
PagoMisCuentas.com no será responsable, sin importar la causa, por retrasos o fallas que se produjeran en el acceso, funcionamiento y operatividad del sitio, de sus contenidos, así como tampoco de las interrupciones, suspensiones o el mal funcionamiento del sitio.
- (iii) los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, ocasionados por virus informáticos o fallas de Sistema PagoMisCuentas.com de cualquier tipo, que al Usuario lo afectaren;
- (iv) las posibles discrepancias entre la información de deuda cargadas en pagomiscuentas.com por las Empresas y las facturas impresas en formato papel y/o digital que El Usuario pudiera recibir directamente de las Empresas, o las constancias personales que El Usuario tuviera respecto de sus consumos;
- (v) la información y los materiales contenidos en PagoMisCuentas.com, incluyendo sin limitación texto, gráficos, logos, marcas, base de datos de terceros, hipervínculos y otros derechos de propiedad intelectual y/o industrial, ni por la supresión, cancelación, terminación y/o modificación de los mismos;
(vi) los gastos, daños, o pérdidas ocasionadas por el uso inadecuado o negligente por El Usuario que ocasionen la divulgación a terceros de su contraseña, del contenido de PagoMisCuentas.com y de cualquier información disponible en PagoMisCuentas.com; y (vii) los gastos, daños, o pérdidas ocasionadas por la intromisión de terceras personas no autorizadas a la denominación de los usuarios.
El Usuario acepta la prueba de la existencia de las órdenes cursadas que surjan de los elementos que componen el sistema informativo y así también toda prueba que sea hábil para acreditar la orden emanada. A este efecto, faculta al Banco y/o al Sistema PagoMisCuentas.com a utilizar cualquier sistema idóneo para acreditar la pertenencia de la orden cursada y renuncia expresamente a cuestionar la idoneidad o habilidad de esa prueba, considerándose la presente como condición esencial de ingreso al sistema.
Su incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas, o cualquiera de las condiciones convenidas en la presente, ocasionará automáticamente la caducidad de la Orden de Pago Automático y del uso de pagomiscuentas.com. El Banco y/o al Sistema PagoMisCuentas.com están facultados para modificar el sistema o interrumpir la prestación del mismo sin previo aviso.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 (seis) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326.
Normativa aplicable: Los pagos que se realicen a través del Sistema PagoMisCuentas.com se encuentran sujetos a las normas del BCRA. LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, TIENE LA ATRIBUCIÓN DE ATENDER LAS DENUNCIAS Y RECLAMOS QUE SE INTERPONGAN CON RELACIÓN AL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.