Talones de pago

Creemos, Gestionamos, Estudiamos

Como Hacer Un Plan De Pago En Afip?

Como Hacer Un Plan De Pago En Afip
¿Cómo se realiza la adhesión al plan de pagos Monotributo 2022? – Para adherirte a los planes de pago Monotributo 2022, deberás ingresar con clave fiscal al servicio «Mis Facilidades», opción ‘‘R.G. N° 4268 Plan de Financiación Permanente» para convalidar, modificar y/o incorporar las obligaciones adeudadas a regularizar y seleccionar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) a utilizar.

¿Qué pasa si no pago una cuota de un plan de pagos de AFIP?

Ingreso de las cuotas – Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes a partir del mes siguiente al de la consolidación de la deuda y se cancelarán mediante débito directo en cuenta bancaria. Si no se pudiera realizar el débito de la cuota, se procederá a realizar un nuevo intento el día 26 del mismo mes.

  • Ante un nuevo impedimento, la cuota impaga podrá ser rehabilitada por sistema, pudiendo optar, para la cancelación, por su débito directo el día 12 del mes siguiente al de la solicitud o por su pago a través un VEP.
  • El ingreso fuera de término de las cuotas devengará los intereses resarcitorios correspondientes por el período de mora, los que deberán ingresarse junto con estas.

Cuando el día fijado para el cobro de la cuota coincida con un día feriado o inhábil, el intento de débito se trasladará al primer día hábil siguiente. Es importante tener en cuenta que:

La solicitud de rehabilitación de la cuota impaga no impedirá la caducidad del plan de facilidades de pago Los fondos en las cuentas declaradas deberán encontrarse acreditados a partir de la cero hora del día en que se realizará el débito Si la fecha de débito coincidiera con el vencimiento de una cuota de otro plan y no existieran fondos suficientes para la cancelación de la totalidad de las obligaciones, no se establecerá prioridad para el cobro de ninguna de ellas.

¡IMPORTANTE! Cuando el importe total de una cuota sea igual o superior a $100.000.000 deberá cancelarse mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP). La obligación también resultará aplicable para rehabilitación de cuotas impagas y/o solicitudes de cancelación anticipada.

¿Cómo regularizar mi deuda con AFIP?

En el sitio web de AFIP. Ingresando con clave fiscal al servicio ‘Presentación de DDJJ y Pagos’. Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

¿Qué plan de facilidades hay para monotributistas?

Moratoria para monotributistas – La normativa de la AFIP habilita una moratoria para que los monotributistas regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021. El plan de facilidades contempla la condonación de intereses y multas. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%. CONOCER MÁS

¿Qué deudas condona la AFIP?

AFIP: las claves para acceder a la condonación de deudas tributarias y previsionales La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó los requisitos, plazos y procedimientos que deberán cumplir las administraciones y organismos públicos nacionales, provinciales y municipales para acceder a la condonación de, según el régimen creado en el Presupuesto 2023, Esa condonación no incluye a los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), AFIP explicó en un comunicado que el plan «incluye la posibilidad de solicitar la condonación para obligaciones vencidas hasta el 31 de octubre de 2022, sus intereses resarcitorios y/o punitorios, multas y demás sanciones, incluidas aquellas que se encuentren en proceso de fiscalización, así como a las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial».

¿Cuando hay moratoria de AFIP 2023?

Qué cambio entre el plan especial 2023 de AFIP y los anuncios – La resolución mantuvo que los pequeños contribuyentes; pymes de tramos 1, 2 y 3, y las entidades sin fines de lucro podrán adherirse al nuevo plan de hasta 84 cuotas, pero agregó un inciso por el cual podrán adherir todos los contribuyentes.

Por retenciones y percepciones impositivas, aunque mantuvo la exclusión para las previsionales. Planes vigentes, en el caso de personas humanas,

See also:  Que Significa Pago Minimo Mas Meses Sin Intereses?

Otra novedad favorable es que las deudas que podrán incluirse en el plan son las incurridas hasta este 17 de mayo, y no hasta el 30 de abril pasado, como se había anunciado. Por otra parte, la AFIP estableció que el plazo de adhesión al Plan «especial 2023» se podrá cumplir hasta el próximo 30 de septiembre, Como Hacer Un Plan De Pago En Afip Algo que preocupa en el contexto actual es que se mantuvo, respecto de los anuncios, la condición de que se rechazará el plan si, durante su vigencia, se realizan operaciones de venta de moneda extranjera a través de los dólares financieros,

¿Cómo pagar cuota moratoria AFIP vencida?

Operada la caducidad se te pondrá en conocimiento a través de una comunicación por el servicio ‘e-Ventanilla’ al que podés acceder con tu clave fiscal. Una vez producida la caducidad del plan de facilidades, deberás cancelar el saldo pendiente de deuda mediante depósito bancario o transferencia electrónica de fondos.

¿Qué pasa si tenés una deuda con la AFIP?

¿Qué hago ante una intimación judicial? – Si recibiste en tu domicilio fiscal un mandamiento de intimación de pago acompañado de una demanda judicial, te contamos lo que tenés que saber:

Las deudas no canceladas en tiempo y forma habilitan a esta Administración Federal a iniciar un juicio de ejecución fiscal. Previa verificación de la inexistencia de pagos de tus obligaciones fiscales, se emite un título ejecutivo denominado «boleta de deuda», que un abogado de la AFIP presenta en sede judicial como representante del Fisco. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el juicio tiene lugar en los Juzgados de Ejecución Tributaria o en los Juzgados Federales de Seguridad Social. Para el interior del país se tramita en Juzgados Federales. Cuando recibís un mandamiento junto con la demanda, el juez interviniente analizó que ese título fue correctamente emitido y ha ordenado la traba de medidas cautelares. El representante del Fisco solicita, junto a la demanda, las medidas cautelares. Esto significa que le solicita al juez el embargo de distintos tipos de bienes y con una orden del juez se inutilizan tus cuentas bancarias. Durante el trámite judicial, es importante que cuentes con el patrocinio de un abogado. A partir de la notificación en tu domicilio, tenés 5 días hábiles judiciales para presentar «excepciones». Estas son las defensas previas que se pueden presentar en el juicio. Abajo te contamos las defensas que pueden generarse:

Pago total: cuando la deuda que se le reclama ya haya sido pagada. Prescripción: cuando se haya vencido el plazo para que el Fisco reclame la deuda. Espera documentada: cuando te acogiste a un plan de pagos por esa deuda. Inhabilidad de título: por defectos de la Boleta de Deuda.

El juez resolverá esas defensas, previo traslado a la AFIP. La sentencia que dé lugar o rechace las excepciones es inapelable. Solamente podrás recurrir ante la Corte Suprema de Justicia por vía de un Recurso Extraordinario, si existiese cuestión federal, en el plazo de diez (10) días. Cuando las defensas son aceptadas, el juicio concluye y la AFIP deberá afrontar las costas que implicó el proceso. Si no presentaste defensas o si presentaste defensas y fueron rechazadas, el juez dictará sentencia ordenando llevar adelante la ejecución fiscal hasta que completes el pago de la deuda (capital, intereses y costas). A partir de ese momento, comienza la etapa de ejecución de la sentencia. En los casos de embargo de fondos bancarios, el juez solicitará la transferencia de fondos a esta Administración Federal hasta cubrir el monto adeudado. Si te embargaron bienes, el juez ordenará su subasta. La AFIP aportará al juicio una liquidación definitiva de la deuda, contemplando el capital más los intereses resarcitorios y punitorios. Esa liquidación te será notificada para que puedas aceptarla u oponerte. Será el juez quien dicte la resolución sobre la liquidación final. Una vez transferidos los fondos requeridos de las cuentas embargadas e imputados al pago de los impuestos adeudados, conceptos y subconceptos, se configura el pago de la obligación reclamada. Los honorarios de los abogados del Fisco quedarán tu cargo y deberán abonarse una vez cancelado el total de la obligación reclamada en el juicio.

See also:  Cuando Pagan El Sexto Pago De Familias En AccióN 2021?

¿Cómo reactivar un plan de pagos de AFIP?

Una vez declarada la caducidad del plan de facilidades de pago, se deberá cancelar el saldo adeudado mediante transferencia electrónica de fondos.

¿Cómo pagar una cuota atrasada del plan mis facilidades?

La cancelación de las cuotas se realiza mediante débito directo en cuenta bancaria. La presentación del plan fue comunicada al Domicilio Fiscal Electrónico del contribuyente. Impuestos, Contribuciones de la Seguridad Social, Autónomos y Monotributo, Obligaciones Aduaneras.

¿Cuáles son los planes de un solo uso?

Planes de uso único – Los planes de uso único se desarrollan para ser utilizados solamente una vez, según sean las necesidades de una determinada situación que sea única la cual no se repetirá. Se crean en respuesta a las decisiones no programadas que toman los gerentes. Los fundamentales planes son los programas y los presupuestos.

Un programa es aquel plan de acción orientado a la consecución de un objetivo específico para el que se detallan la secuencia de actividades, el tiempo necesario para desarrollarlas, así como los responsables de su ejecución y de los recursos a emplear. En ocasiones suelen gozar de cierto grado de autonomía e independencia en su elaboración.

Un presupuesto es un documento expresado en términos económicos, financieros o no financieros, que muestra la asignación de recursos para llevar a cabo los planes y las actividades de la organización. Se suelen ser asociados a expresiones monetarias de asignaciones de recursos para horizontes de tiempo.

¿Qué es un plan permanente?

Grado de Detalle – Los planes estratégicos están expresados en términos más generales mientras que los operativos son más concretos. Las diferencias apuntadas en planes estratégicos y planes operativos derivan de la naturaleza de cada uno de ellos, considerando que la planificación operativa es una concreción de la planificación estratégica.

Planes para una sola vez, Se aplican una sola vez u ocasionalmente, para resolver un problema que no se presenta de forma repetida. Son planes de acción que, con toda probabilidad, no se repetirán de la misma forma en el futuro. Planes permanentes. Cuando las actividades de la organización se presentan reiteradamente, el plan permanente guía dichas actividades. Un plan permanente puede ser entonces definido como una serie de decisiones determinadas utilizadas por la Dirección para abordar actividades recurrentes y organizativas. Las políticas y los procedimientos son ejemplos de estos planes.

¿Qué es el plan RG 4268?

PLAN DE FACILIDADES RG 4268 PASOS A SEGUIR PARA SU CONFECCIÓN. – A principios de mes la AFIP (luego de varios adelantos y promesas ) publicó la RG 4268 con el nuevo Plan de Facilidades Permanente para deudas impositivas y aduaneras. Esta nueva RG 4268 amplía la cantidad de planes y cuotas que pueden tener aquellos contribuyentes con un bajo riesgo fiscal (Ver SIPER ) y otorga también una menor tasa de financiación.

¿Cómo hacer un plan de pagos para ganancias?

Cómo adherirse al plan de facilidades de AFIP para Ganancias 2022 – Te contamos el paso a paso:

  1. Ingresá con tu CUIT y Clave Fiscal a la web de AFIP, y luego a la opción » Mis Facilidades «.
  2. Indicá que querés realizar una nueva presentación, y seleccioná «Plan de pagos para Ganancias y Bienes Personales».
  3. El sistema te mostrará tu deuda actualizada del impuesto que querés regularizar. Elegí aquella que querés incluir.
  4. Luego de confirmar la deuda, podrás escoger la cantidad de cuotas.
  5. En el último paso, el sistema generará un VEP (Volante electrónico de pago) a través del cual deberás abonar el pago a cuenta.
  6. Podrás visualizar un resumen del plan confeccionado, en el que se informan las fechas de vencimiento de cada una de las cuotas, y el importe de las mismas.

Recordá que si confeccionás el plan de facilidades después del 30 de septiembre, variarán las condiciones de acuerdo a tu perfil de riesgo (SIPER). Siempre es recomendable dejar estas cuestiones en manos de profesionales contables para evitar errores o multas.

See also:  Que Pasa Si No Pago Una Derrama De La Comunidad?

¿Cuántos planes de facilidades se pueden hacer?

El Monotributo puede adherir a un plan por mes, mientras que para los planes de facilidades de pago generales sólo se podrán pedir 10 planes simultáneos.

¿Cuando hay moratoria de AFIP 2023?

Qué cambio entre el plan especial 2023 de AFIP y los anuncios – La resolución mantuvo que los pequeños contribuyentes; pymes de tramos 1, 2 y 3, y las entidades sin fines de lucro podrán adherirse al nuevo plan de hasta 84 cuotas, pero agregó un inciso por el cual podrán adherir todos los contribuyentes.

Por retenciones y percepciones impositivas, aunque mantuvo la exclusión para las previsionales. Planes vigentes, en el caso de personas humanas,

Otra novedad favorable es que las deudas que podrán incluirse en el plan son las incurridas hasta este 17 de mayo, y no hasta el 30 de abril pasado, como se había anunciado. Por otra parte, la AFIP estableció que el plazo de adhesión al Plan «especial 2023» se podrá cumplir hasta el próximo 30 de septiembre, Como Hacer Un Plan De Pago En Afip Algo que preocupa en el contexto actual es que se mantuvo, respecto de los anuncios, la condición de que se rechazará el plan si, durante su vigencia, se realizan operaciones de venta de moneda extranjera a través de los dólares financieros,

¿Cuándo caduca un plan de pagos de AFIP?

Mis Facilidades – AFIP Los planes de facilidades de pago de tipo regular, podrán caducar, sin intervención de esta Administración Federal:

Planes de hasta 12 cuotas:

Falta de cancelación de 2 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas. Falta de ingreso de la cuota no cancelada, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Planes de 13 cuotas hasta 24 cuotas:

Falta de cancelación de 3 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la tercera de ellas. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Planes de 25 cuotas hasta 48 cuotas:

Falta de cancelación de 4 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la cuarta de ellas. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Planes de 49 cuotas hasta 72 cuotas:

Falta de cancelación de 5 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la quinta de ellas. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Planes de 73 cuotas hasta 96 cuotas:

Falta de cancelación de 6 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la sexta de ellas. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Operada la caducidad se te pondrá en conocimiento a través de una comunicación por el servicio «e-Ventanilla» al que podés acceder con tu clave fiscal. Una vez producida la caducidad del plan de facilidades, deberás cancelar el saldo pendiente de deuda mediante depósito bancario o transferencia electrónica de fondos.

De tratarse de planes de facilidades de pago irregulares, la caducidad operará de pleno derecho y sin necesidad de que medie intervención alguna por parte de esta Administración Federal, cuando se verifique la falta de pago total o parcial de cualquiera de las cuotas a los 120 días corridos contados desde sus respectivos vencimientos generales.

Una vez producida la caducidad del plan de facilidades, deberás cancelar el saldo pendiente de deuda mediante depósito bancario o transferencia electrónica de fondos. : Mis Facilidades – AFIP