Por lo general las vacaciones se pagan igual que el sueldo en cuanto a su monto, por cuanto el valor de la vacaciones corresponde al salario que el trabajador esté devengando al momento de iniciar su disfrute.
¿Cómo pago los días de vacaciones?
La norma dice que los trabajadores tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas por cada año completo de trabajo. – Una de las dudas más recurrentes sobre las vacaciones en Colombia tiene que ver con el pago, y es que muchas personas concluyen que se trata de un abono extraordinario a la remuneración salarial, pero no es así.
- El pago que recibe un trabajador en vacaciones consiste en el equivalente a 15 días de trabajo de un salario mensual, es decir que el empleado recibe la quincena correspondiente a su sueldo en los días de descanso, tal cual como si estuviera laborando.
- Y es que las vacaciones de los trabajadores en Colombia se habilitan al cumplir un año laboral y se establecen en 15 días hábiles remunerados, es decir, no incluyen ni domingos ni festivos, lo que significa que si son solicitados para fechas en las que haya varios días feriados, el periodo se extenderá y podría alcanzar hasta los 21 días de descanso.
En cuanto a los contratos a término fijo, los trabajadores que cumplan con el tiempo establecido para disfrutar de su periodo de descanso recibirán el pago correspondiente a sus 15 días de vacaciones como los empleados que tienen un contrato a término indefinido.
Sin embargo, los empleados con contratos de prestación de servicio no reciben pago de vacaciones, puesto que el contrato es únicamente por los servicios que presta el empleado, por esta razón no se remuneran los periodos de descansos a las personas que trabajen bajo este tipo de contratos. Ahora bien, ese pago debería hacerse efectivo el primer día de las vacaciones formales del trabajador, sin importar si están o no dentro de las fechas de pago habituales; aunque no existe una normativa que regule o disponga de un día específico para hacer la respectiva remuneración de las vacaciones, la ley establece que se incluyen en el salario normal del trabajador.
Anteriormente, las vacaciones se pagaban al inicio y eran recibidas por medio de un cheque, pero en la actualidad el desembolso suele realizarse junto a la fecha de la nómina. El artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual dice que: durante el período de vacaciones el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que comience a disfrutar de ellas,
Esto quiere decir que, si una persona recibe su pago los días 30 de cada mes y sale de vacaciones el 24, el día del pago de la nómina se le remunera los 24 días de trabajo y los seis días de descanso con fecha de corte al 30. Mientras que el 30 de enero se le pagarán los nueve días restantes de su licencia, más los 21 de labor una vez se reintegre.
Como el periodo de 15 días hábiles de vacaciones se cumple al año de haber trabajado para una misma empresa con un contrato definido, muchos se preguntan si esas vacaciones pueden ser acumuladas para tomarse descansos más largos y espaciados entre sí.
La respuesta es variable, pues todo depende de la empresa. Hay lugares donde el trabajador debe salir de vacaciones una vez cumpla el año laborado; en otros son un poco más flexibles, por lo que el trabajador puede acordar con su empleador la fecha en las que necesitará sus días de descanso. Si el trabajador no disfruta de su periodo de vacaciones en la fecha en la que cumple el periodo puede acumularlas, según lo indica la Ley.
Además, esa misma norma indica que es posible acumular hasta dos periodos de vacaciones, aunque los empleados de confianza o dirección, los técnicos especializados y trabajadores extranjeros pueden acumular hasta cuatro periodos, es decir, tomarse unas vacaciones de hasta 60 días hábiles cada cuatro años.
¿Cómo se liquidan las vacaciones ejemplo?
El cálculo que hay que hacer es tomar el sueldo del último mes y dividirlo por 25, ahí multiplicar ese resultado por la cantidad de días que se tomarán : el número que sale es un estimado de lo que se cobrará como plus vacacional.
¿Cómo se calcula el pago de vacaciones en un finiquito?
Cómo calcular las vacaciones junto con el finiquito Sea cual sea la causa del despido del trabajador, se le tendrá que hacer el pago de las vacaciones no disfrutadas. Entonces, se pagará el equivalente a 1,8 días laborables por mes trabajado (o 2,5 si hablamos de días naturales).
¿Por qué las vacaciones se dividen en 720?
El origen del 720 en el cálculo de las vacaciones. – El año laboral tiene 360 días conformado por 12 meses de 30 días, y para calcular la provisión de las vacaciones se divide entre 720 días, porque ese es doble de 360 días, que permite determinar el medio mes (15 días) de vacaciones por cada año de trabajo.
¿Cuánto se paga por no tomar vacaciones?
¡Cada vez más cerca esos 12 días de vacaciones! Iniciativa avanza en comisiones del Senado – La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó con 11 votos a favor el proyecto de dictamen que dará a las y los trabajadores 12 días de vacaciones como mínimo, en el primer año de trabajo.
6 a 12 años, 22 días de vacaciones.11 a 15 años, 24 días.16 a 20 años.26 días.21 a 25 días, 28 días.26 a 30 años, 30 días.31 a 35 años, 32 días.
Con base en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo el periodo de vacaciones pagadas deberá aumentar en dos días laborables; es decir, que en tu cuarto año contratado en una empresa acumularías 12 días de asueto. Esta iniciativa fue propuesta por la senadora de Morena, Bertha Caraveo, quien pretende reformar la Ley Federal del Trabajo en Materia de Derechos Humanos.
¿Cuándo se pagan las vacaciones no disfrutadas?
Las vacaciones no disfrutadas se pagan en el momento de entregar el finiquito. La cantidad a pagar varía dependiendo de los días a los que se tiene derecho al finalizar la relación laboral, los días ya consumidos y el salario.
¿Cómo se calcula el pago de vacaciones no gozadas?
Liquidación de vacaciones no gozadas – En casos en los que finalice la relación laboral por renuncia o por despido y el trabajador tuviese días de vacaciones pendientes, el empleador deberá abonarlos. Para liquidar las vacaciones proporcionales, se debe tomar el salario bruto mensual y dividirlo por 25 días.
¿Cuánto es el valor de las vacaciones 2023 en Colombia?
‘Durante el período de vacaciones el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que comience a disfrutar de ellas.’
¿Cómo se cuentan los días de vacaciones sí trabajo de lunes a domingo?
Dentro de las vacaciones en días naturales se cuentan todos los días desde el último día trabajado y el primero al reincorporarse al puesto de trabajo, incluyendo fines de semana y festivos.