¿Qué es un cheque de pago diferido? No cabe duda que en la actualidad y por diversos motivos, la economía actual de la Argentina llevó a muchas empresas a preguntarse ¿qué es un cheque de pago diferido?. Por ello a largo de este texto, vamos a explicar en detalle, cómo cobrarlo y sobre su vencimiento, entre otras cosas.
Si mencionamos su definición en términos jurídicos, se define como una orden librada contra un banco por parte del titular de una cuenta corriente para ser pagado o cobrado. Cabe aclarar, que la fecha de pago está establecida en el documento y para esa fecha la persona- empresa deberá tener los fondos suficientes en su cuenta corriente o autorizar el giro en descubierto de la misma. Lee aquí sobre:
Es bastante similar al cheque común, pero en algunas cosas se diferencia. Es importante que tenga impreso la leyenda «cheque de pago diferido», el número de orden, el nombre del banco y el domicilio de pago. Además, debe contener el nombre del librador, su domicilio y CUIL o CUIT. Es necesario completar con los siguientes datos:
Indicar lugar y fecha en la que se creó el cheque.Fecha de pago que no puede exceder los 360 días.Datos de la persona que puede cobrarlo.Monto de dinero a cobrar, expresada en letras y números.Firma del librador.
A continuación, haremos un listado de las características más destacadas del cheque diferido:
Instrumento de renta fija: el monto establecido en el cheque es conocido por el comprador, por lo tanto sabrá lo que ganará.Orden de pago librada: se emite en una fecha y es cobrada en otra en un banco. La persona que emite el cheque le debe garantizar a la persona que lo cobre los fondos suficientes de dinero. Orden de pago sujeta a condiciones que deben estar de acuerdo ambas partes. Mejores tasas en el mercado.Financiación: distintos plazos de vencimiento.Genera confianza en el pago de la empresa. Frente a una entidad bancaria es un título de crédito.
Primero que nada tienes que saber, que la fecha de pago de un cheque diferido puede ser entre 1 y 360 días a partir del día en el cual se emitió. Al llegar a esa fecha de pago, el beneficiario podrá presentarse a cobrarlo, dentro de los 15 a 120 días.
- Si el valor del cheque no supera los $50.000 por depósito o ventanilla.
- Como ya mencionamos en los párrafos anteriores el cheque diferido se emite en una fecha, pero para cobrarlo se hace en otra fecha distinta (se indica).
- Además, existe un plazo que no debe exceder los 30 días a partir de la fecha de cobro indicada por librador, en la cual el cheque debe ser presentado.
Además, de la ventaja que está a la vista y por lo que muchas de las empresas optan por usar este tipo de cheque para pagar, existen las siguientes:
Inversión a corto plazo: es una oportunidad para las pequeñas empresas, ya que de los cheques de pago diferido se pueden obtener tasas altas, sobre montos pequeños. Seguridad: los cheques pueden estar avalados, lo que permite que el riesgo a que no se cobre sea muy bajo. Inversión: posee alto nivel de retorno en comparación con otras inversiones. Liquidez: en el mercado primario y secundario.
La respuesta es sí y esto es posible porque este tipo de cheque le permite al inversor la posibilidad de ganar una diferencia al comprar el cheque en el mercado de capitales a un valor inferior al de su monto. Esta diferencia, se debe porque se aplica una tasa de interés.
En pocas palabras, el cheque se vende al mejor postor. De ahí la ganancia que se obtiene. Aprende más sobre: ¿Cómo funciona el cheque diferido? Es un cheque que se caracteriza por tener una fecha de emisión y otra de cobro. Este tipo de cheque supone una orden librada por parte del titular de la cuenta ante un banco.
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un cheque de pago diferido? Luego de la fecha indicada de pago, tendrás tiempo para cobrar el cheque dentro de los 30 días posteriores. ¿Qué pasa si un cheque de pago diferido se vence? En el caso de este tipo de cheque, es posible cobrarlo luego de la fecha de vencimiento, si el mismo está completado con todos los datos correctos y si en la cuenta hay fondos suficientes.
¿El cheque de pago diferido se puede endosar? Si, se puede endosar aquellos cheques al portador y los cheques a la orden. Por eso se pueden endosar los cheques comunes y los diferidos. ¿Cómo endosar un cheque de pago diferido? Estos cheques son los únicos que aceptan más de un endoso. Recuerda que si cada una de las personas endosa en dos extremos distintos, el cheque será rechazado.
Lo adecuado es que una firma esté abajo de la otra. : ¿Qué es un cheque de pago diferido?
¿Cómo se hace para cobrar un cheque?
¿Cómo cobrar un cheque cruzado? – Este tipo de cheques no es pagadero en ventanilla. Sólo se podrá cobrar mediante depósito en un banco. Como excepción, el cheque cruzado puede ser pagado directamente al portador si es cliente del propio banco girado. Normalmente el cruzamiento lo realiza el librador, pero no existe inconveniente para que lo realice el tenedor del cheque o el avalista.
¿Cuándo se hace efectivo el ingreso de un cheque?
El plazo para el cobro que establece la Ley Cambiaria y del Cheque Abre en ventana nueva es de 15 días desde su fecha de emisión para los emitidos y pagaderos en España. ¿Te ha parecido útil esta información?
¿Cómo puedo saber si un cheque tiene fondos?
Cómo comprobar el estado de un cheque a través de tu celular: sabes en un click si rebota o no tiene fondos No es descabellado creer que el distanciamiento social puede convertirse en la regla en lugar de la excepción, creando un auge para las tecnologías y procedimientos contactless.
- Según un benchmark de los principales bancos de Argentina, el 3% de los cheques son rechazados por falta de fondos.
- En paralelo durante la pandemia creció la cantidad de cheques digitales emitidos: en julio se emitieron más de 370 mil Echeques en el país.
- La idea detrás de cheque digital es que pueda hacer más sencilla la operatoria de emisión, endoso, negociación y, circulación en general, a través de canales digitales; poder hacer endosos sin ninguna limitación, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad y la efectividad y la reducción de motivos de rechazo.
Además es fácil de usar, ya que es una función más dentro del homebanking de cada usuario. Nuevos desarrollos en tecnología están permitiendo adaptarse con más facilidad a la nueva normalidad. En este contexto, nació una aplicación móvil que permite comprobar el estado del emisor del cheque en menos de 10 segundos.
- Su nombre es Chequeas y ya se encuentra disponible para iOS y Android.
- Para utilizarla hay que registrarse con un teléfono y mail.
- Empezamos a ver que las empresas no tenían ningún procedimiento para verificar esta información.
- Se hacía cuando los cheques llegaban a la oficina y ya era tarde», dijo al medio iProUP Esteban Lett-Brown, cofundador de la herramienta.
Chequeas ofrece 20 consultas gratuitas y luego es necesario acceder a una suscripción paga. La startup ofrece tres abonos mensuales y planes corporativos para empresas. «Con estos clientes vemos bien qué es lo que necesitan porque pueden tener 30 vendedores con 1.000 consultas mensuales o más», explicó Esteban. «Desde este mes tengo un promedio de cuatro cheques rechazados por día, cuando en el peor momento veíamos un tendal, era uno atrás del otro. A su vez, se ve menos cámara para cubrir, lo que quiere decir que están girando menos en descubierto y que están entrando más transferencia a cuenta, reveló Fernando Luciani director ejecutivo del Mercado Argentino de Valores (MAV).
- Según las autoridades, el índice del 3% sigue siendo alto.
- La aplicación móvil Chequeas busca facilitar la comprobación del estado del cheque: basta sacarle una foto o ingresar el CUIT de manera manual para comprobar si el emisor tiene fondos suficientes.
- La información que uno ingresa en la aplicación no tiene peligro ya que es de acceso público.
La app toma información del Banco Central y de la AFIP. «Esto es una solución para que las empresas chicas y medianas puedan introducir un método de chequeo en el proceso de cobro. Así, antes de aceptar un cheque, cualquier cobrador puede saber si está en buenas condiciones», concluyó el cofundador.
¿Qué pasa si se vence la fecha de un cheque?
Qué Hacer con un Cheque Vencido Una de las cuestiones fundamentales a la hora de utilizar es conocer la fecha máxima que tienen como límite para acceder a los fondos. Todo cheque emitido cuenta con un plazo de treinta días para que el beneficiario lo presente en la entidad bancaria correspondiente y hacerse del pago.
En el caso de los cheques de pagos diferidos, se aplican los mismos treinta días, pero a partir de la fecha estipulada para el cobro. Es decir, los treinta días correrán a partir del plazo que haya indicado en el cheque el librador. ¿Eso significa que si han pasado los treinta días perdí mi derecho a cobro? No, existen algunas alternativas que revisaremos.
Sí hay que dejar algo en claro: pasados los treinta días, el cheque pierde su validez. Una forma sencilla de reclamar el dinero por cobrar es coordinar con el librador la emisión de un nuevo cheque. Dado que el cheque vencido no se cobró, se establece una nueva fecha de cobro con la emisión de un nuevo instrumento.
- Otra alternativa, menos conocida, se da en caso de que hayan pasado pocos días del vencimiento del cheque.
- En ese caso, el banco puede intentar comunicarse con el librador (su cliente, pudiendo ser este un particular o una empresa) y alertar de la situación, para luego solicitar permiso para emitir el pago.
En caso de que el emisor constante los hechos y esté de acuerdo, el banco puede abonar el monto indicado, aclarando en el cheque previamente de forma manuscrita que ha sido autorizado. En caso de la emisión de un cheque nuevo, las reglas son las mismas de siempre.
Para cobrarlo, puede presentarse en ventanilla o ser depositado. En este último caso, probablemente demore 48 horas en ser acreditado. En caso de ir por ventanilla, el efectivo se otorga en el momento, pero esta opción no siempre es viable, y debe responder a ciertas pautas estipuladas, como ser el monto del cheque o que esté librado a favor del titular de la cuenta bancaria.
Tanto los cheques cruzados como los que tienen la leyenda «para acreditar en cuenta» sólo pueden ser depositados. Además del plazo para el cobro, hay otros motivos por los cuales los cheques pueden ser rechazados. La escritura, la forma de endoso, la coincidencia del monto en números y en letras, la fecha y otros detalles son de suma importancia para que el cheque sea válido.
¿Cómo cambiar un cheque en un cajero?
Habrá que confirmar la cantidad del cheque en la pantalla del cajero y, finalmente, retirar el efectivo. En este proceso, el dinero en efectivo se extraerá de nuestra propia cuenta del banco y nuestra entidad será la encargada de reclamar a la entidad emisora del cheque la cantidad adeudada.